La Seguridad Social aborta las reclamaciones: impide el acceso sin cita previa con el sistema colapsado
El colapso en la Seguridad Social ha permitido al Gobierno de Pedro Sánchez reducir las reclamaciones de jubilados y del resto de perceptores de prestaciones. Acceder a las sedes sin cita previa está prohibido por orden del Ministerio y conseguir una cita telefónica se convierte en una proeza, por lo que los retrasos en los pagos de las prestaciones se generalizan y es prácticamente imposible plantear cualquier reclamación.
El resultado es que las personas que pretenden protestar y no son capaces de hacerlo de forma telemática se encuentran con una barrera insalvable para solucionar su problema. Y ese problema, en muchas ocasiones, consiste en poder cobrar una prestación necesaria para vivir. Así lo ha denunciando el sindicato CSIF, que reclama más medios de inmediato para poder evitar la situación actual: “Todos los días hay cientos de llamadas sin atender por falta de plantillas y desorden en la organización”.
CSIF, UGT Y CCOO preparan ya movilizaciones por esta situación. Según se desprende del último Consejo General del Instituto Nacional de Seguridad Social, celebrado el pasado 21 de junio, las Organizaciones Sindicales CSIF, CCOO y UGT, se preparan para “un proceso de movilización que concluirá con la convocatoria de una huelga si el Gobierno no cumple los acuerdos alcanzados y da a la ciudadanía el servicio al que tienen derecho en las condiciones que se necesitan para ello”.
CSIF, UGT y CCOO acusan, de este modo, “al actual ministro José Luis Escrivá”, al que llevan “más de un año solicitando una entrevista, solicitud que no ha recibido respuesta en todo este tiempo, de haber transformado la Administración de la Seguridad Social, hasta ahora amable y respetuosa con la ciudadanía y felicitada por los usuarios e incluso por las Cortes, en una Administración hostil, con vigilantes de seguridad en las puertas con instrucciones concretas para la no accesibilidad a los centros de trabajo y que impone medios de comunicación telemáticos sin considerar si la ciudadanía dispone de ellos o los sabe manejar”.
Los sindicatos señalan que esos medios telemáticos pueden ser, “por otra parte indisponibles de modo habitual, según recoge el informe presentado por los sindicatos en el citado Consejo General del INSS sobre un sondeo realizado en todo el Estado el pasado día 21 de junio, en el que se ha demostrado la imposibilidad de obtener una cita previa en la mayoría de las ciudades, tanto para atención telefónica, certificado digital, solicitud de pensiones o Ingreso Mínimo Vital”.
Desde los sindicatos señalan que “según ha reconocido la propia Administración en los informes presentados al citado Consejo General del INSS, uno de sus servicios atendió el pasado trimestre a “143.130 llamadas frente a 1.920.312 que no se pudieran atender por falta de capacidad operativa”. Asimismo, los sindicatos acusan al ministro de “no haber puesto solución a la pérdida de la cuarta parte de las muy envejecidas plantillas, el incremento de la carga de trabajo con el Ingreso Mínimo Vital y el desorden de la organización de los puestos de trabajo que no se corresponde con el servicio que se ha de prestar”.
Lo último en España
-
Casas de más de 1 millón de euros: así es el barrio de moda de Madrid en el que viven Xabi Alonso y Carolina Herrera
-
Díaz exige prohibir la compra de segundas viviendas y «reservar el mercado inmobiliario a los residentes»
-
El vídeo que revela que la relación de Sánchez y Koldo no era «anecdótica»: le organizaba sus mítines
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: el mercadillo más esperado de todos llega a Madrid y ya hay fecha
-
Barcelona presume del mejor panellet de piñones de Cataluña: una pastelería centenaria conquista el jurado y al público
Últimas noticias
-
La fecha clave en la devolución del IRPF: Hacienda manda un aviso a los jubilados mutualistas
-
Investigan un tiroteo y un posible secuestro en plena calle en Carabanchel (Madrid)
-
Sale a la luz toda la verdad sobre el paso de Manuel Carrasco por ‘Operación Triunfo’: «Pensaba que…»
-
Meteocat habla de nevadas en Cataluña para el domingo: el giro que nadie esperaba en noviembre
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»