El secuestrador y torturador Köhler, el fugitivo nº 1 de Europa, está en España: la Policía pide ayuda
Se llama Norbert Köhler, es checo, tiene 44 años y es el rostro más buscado por la Policía española. Su nombre también figura entre la lista de los principales fugitivos de las policías europeas. Su extensa hoja de servicios criminal, iniciada en su adolescencia, incluye delitos de narcotráfico, secuestro, toma de rehenes e incluso tortura de estos. Está considerado extremadamente peligroso: la Policía española, que ha pedido ayuda para localizarle, cree que va armado y no tendrá reparos en atacar ante una posible detención.
Su estatura -1,86 metros-, su pelo largo rubio y sus ojos azules no son difíciles de recordar para cualquier persona que se lo pueda cruzar por la calle. Sin embargo, la Policía Nacional sigue sin tener pistas fiables que conduzcan hasta el prófugo más buscado de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que solicitan ayuda ciudadana para tratar de encontrar indicios de su paradero: se sospecha que está en España.
La última vez que fue detenido en España fue el 30 de agosto de 2017, cuando estaba en posesión de 212 kilogramos de cocaína en la localidad madrileña de Majadahonda. Ingresó en prisión, pero poco después fue trasladado a una cárcel de su país. En un permiso concedido de forma irregular consiguió escapar y sigue en paradero desconocido.
Su larga ficha criminal está presidida por graves delitos de blanqueo de capitales relacionado con el tráfico de drogas. Además, durante los años 2000 y 2001 participó en la República Checa en nueve casos de robos como miembro de una banda vinculada a la mafia checa. En algunos de estos casos, simuló formar parte de una patrulla de la Policía, parando de esta manera a las víctimas en la carretera, a las que secuestraban en una furgoneta para llevarlas a la casa de vacaciones de uno de los miembros del grupo o a otro lugar en el que las retenían y torturaban de todas las maneras hasta que las víctimas les daban las llaves de las cajas fuertes o de la casa, los códigos de acceso, las tarjetas de crédito con su clave, el dinero en efectivo, los vehículos y otros objetos de valor.
Campaña pública
La Policía Nacional lanzó el pasado mes de marzo una campaña para localizar a diez fugitivos buscados por diferentes juzgados nacionales e internacionales. En la lista de los más buscados se incluyeron prófugos con diferentes perfiles delictivos, algunos de ellos en busca y captura desde hace más de 15 años, y que podrían ocultarse en nuestro país.
La colaboración ciudadana fue determinante para la localización de varios de ellos, que fueron detenidos a los pocos días de lanzar la campaña. Sin embargo, del resto -de los más peligrosos-, ni una pista.
La Policía ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma confidencial. Además, cualquier información sobre su paradero puede ser comunicada a través del 091.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11