España
Gobierno de España

Sánchez va con todo: perdona a Cataluña 17.104 millones de su deuda para asegurarse el apoyo de ERC

Junqueras anuncia la condonación del 22% de la deuda catalana del FLA

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado el acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez para la condonación del 22% de la deuda de Cataluña del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). El líder republicano ha asegurado que se perdonarán 17.104 millones de euros de una deuda que el ex vicepresidente de la Generalitat ha tildado de «injusta, que no debería haber existido».

La deuda contraída por los sucesivos gobiernos independentistas se eleva hasta los 85.986 millones de euros. Esta condonación hará que el Ejecutivo catalán pase a tener, por tanto, un pasivo de 68.882,21 millones de euros. El perdón de la deuda que ha otorgado el Gobierno de Sánchez equivale al 42% del presupuesto de la Generalitat. Además, los republicanos han celebrado que esto implica un ahorro de 15.000 millones de euros en intereses. «Es una cantidad equivalente a todo lo que el Govern de Cataluña se gasta anualmente o invierte anualmente en salud, educación, universidades e investigación», ha asegurado Junqueras.

El acuerdo que La Moncloa había suscrito con ERC preveía la condonación de 15.000 millones de deuda que Cataluña había contraído con el FLA. Sin embargo, finalmente el perdón se ha ampliado y ha crecido por encima de los 17.104 millones de euros. Ésta era una de las exigencias que los republicanos habían puesto encima de la mesa para apoyar la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El pacto entre ERC y PSOE se cierra apenas 24 horas antes de que el Congreso de los Diputados debata la iniciativa de Junts para que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.

«Los que dejan el pufo, se perdonan»

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afeado, después de conocer este pacto, que «los que han dejado el pufo acuerdan entre ellos perdonarse». «¿Y los que van a pagarlo, el resto de españoles, no tienen derecho a decir algo?», ha preguntado en un mensaje a través de su perfil oficial de la red social X, antes Twitter. Por su parte, Santiago Abascal, el presidente de Vox, también ha reaccionado a este acuerdo: «Acuerdo de saqueadores y corruptos».

La quita de la deuda de las comunidades autónomas será el único punto que se debatirá en el próximo 26 de febrero en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que ha convocado Hacienda.

ERC se manifestó en contra de ampliar esta quita de la deuda al resto de comunidades autónomas. A ojos de los republicanos, sólo se debe producir la condonación a Cataluña porque España tiene «una deuda histórica» con la autonomía. Esta posición choca con la que vino defendiendo el Ejecutivo en boca de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero: «El criterio que se aplique con Cataluña se aplicará al resto de comunidades autónomas de régimen común».

La Comunidad de Madrid criticó la convocatoria de esta cita por parte de la cartera de Montero, ya que consideran que se trata de una respuesta a «las urgencias de sus socios independentistas». «Acabamos de recibir la convocatoria del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que, como era previsible, no se abordarán los problemas de financiación de las CCAA, sino las urgencias de los socios independentistas del Gobierno de Pedro Sánchez», apostilló Rocío Albert, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

El dinero condonado pertenece al FLA, que es el mecanismo de financiación con el que el Gobierno presta dinero a las autonomías para que puedan obtener liquidez sin tener que recurrir a los mercados y poder, así, garantizar la estabilidad del sistema de las autonomías.