Sánchez trata de vincular las cesiones al separatismo con la «recuperación económica» de España
Sánchez de rodillas ante la Generalitat: pacta no recurrir sus decisiones al Tribunal Constitucional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dice que la «recuperación económica» de España vendrá si a Cataluña le va bien. Es su forma de justificar las múltiples cesiones que su gabinete ha hecho al separatismo, como la inversión de 1.700 millones en el aeropuerto de El Prat para competir contra el de Madrid en operaciones y tráfico de operaciones.
Frente a las críticas de la oposición y varias autonomías por el trato de privilegio con el Gobierno separatista de Pere Aragonès, hoy, el presidente ha explicado que “el Gobierno está cumpliendo con el Estatuto de Cataluña refrendado por una mayoría de las Cortes Generales”. “El Gobierno no va a estar en la confrontación” que según él propugnan el Partido Popular, Ciudadanos y Vox.
El líder socialista advierte de que “se abre un tiempo en que hay que elegir entre trabajar por la recuperación o seguir alimentando la confrontación”. En este sentido, avisa, “el Gobierno va a dedicar todas sus fuerzas a la recuperación y los demás deberían sumarse a dicho esfuerzo”. Hoy ha alardeado de que “hemos pasado de una situación en la que se destruía empleo, a conocer el mayor descenso de la historia en el paro registrado con 198.000 parados menos”, sacando pecho una vez más de la mejoría del desempleo.
«Entiendo a las familias»
Este martes, por primera vez, Pedro Sánchez ha hablado de la subida del precio de la electricidad. El jefe del Ejecutivo ha manifestado que «entiende» la «preocupación de muchas familias» sobre la factura de la luz, en máximos históricos.
El líder socialista defiende las medidas que ha tomado su gabinete, como la rebaja del IVA, y la prórroga del escudo social aunque sólo se aplicará a las familias vulnerables. Cabe recordar que para algunos negocios de hostelería, tras un año cerrados, la subida del precio de la electricidad ha provocado que la factura haya incluso triplicado, pasando de los 1.000 a los 3.000 euros en algunos casos.
Un año de la marcha de Juan Carlos
El mismo día que se cumple el primer aniversario de la marcha de Juan Carlos de España el presidente ha vuelto a defender «nuestro compromiso con la actualización, renovación y transparencia de la Constitución».
Un compromiso en el cual, dice, también se encuentra el jefe del Estado. Pedro Sánchez asegura no haber hablado del tema del Rey emérito con Felipe VI aunque, reconoce, «durante estos doce meses han cambiado muchas cosas».
Temas:
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
Últimas noticias
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
Marc Márquez arrasa al sprint en Le Mans con Álex segundo y caída de Bagnaia
-
Casi nadie lo conoce, pero este restaurante de España es de los mejores de Europa
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939