Sánchez pide un respiro a C’s para que su alianza con el PP no vete sus propuestas en el Congreso
La reunión entre el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quedó en un pacto de ‘no agresión’ para que los socialistas puedan sacar sus iniciativas en el Congreso sin la venia del PP.
Ambas formaciones han establecido dos niveles de relaciones en estas negociaciones. El primero será a nivel orgánico y liderarán las conversaciones el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas. El segundo nivel de negociaciones será de coordinación parlamentaria y lo encabezarán la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, y los diputados de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta y Miguel Gutiérrez.
Los socialistas vendieron el acercamiento a Ciudadanos para desarrollar una «agenda común» que construya una alternativa al PP. Para ello, ambos dirigentes acordaron la creación de grupos de trabajo que negocien sobre cuatro materias: medidas de regeneración (en especial, la reforma de la Ley Electoral, la supresión de los aforamientos y la limitación de mandatos); la cuestión territorial, donde ambos partidos tienen posturas coincidentes de respeto a la soberanía nacional, según indicaron en rueda de prensa; y la cuestión económica, donde más inconvenientes pueden surgir entre las dos formaciones.
El secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, puso énfasis además en el pacto por los jóvenes que Sánchez planteó tanto a Podemos como a Ciudadanos para sacar adelante medidas que beneficien a los jóvenes parados y que quieran seguir estudiando.
Los vetos del PP
Pero sin duda una de las cuestiones fundamentales fue la preocupación del PSOE por los vetos del PP. «A la iniciativas del Parlamento les damos especial énfasis porque es importante. Si no superamos esta cuestión de los vetos, todas estas medidas no tienen ningún sentido. Se quedan en una cuestión testimonial y frustrante», dijo el secretario de Organización del PSOE.
Los socialistas incidieron en que «Ciudadanos tiene un papel especial porque muchos de estos vetos también tiene que ver con la Mesa del Congreso», donde la formación de Rivera tiene una representación importante.
Reforma de la Constitución
Sin embargo, Rivera llevó a Sánchez a su terreno porque el ‘plato fuerte’ que ambos dirigentes vendieron a su salida de la reunión fue el acuerdo para trabajar en un borrador de reforma de la Constitución.
Tanto PSOE como Ciudadanos crearán equipos de trabajo para que a partir de otoño comiencen a elaborar un borrador de lo que podría ser un texto para presentar en la Cámara y al resto de fuerzas.
Según explicó Rivera al término del encuentro de hora y cuarto, esa mesa elaboraría un «documento o borrador» que se canalizaría después a través de una comisión parlamentaria en esta legislatura o ya en la próxima. Rivera sostuvo que a esa mesa también podrían incorporarse representantes de otras fuerzas políticas, aunque ha subrayado que son el PSOE y Ciudadanos los dos partidos que llevan la reforma de la Carta Magna en sus programas electorales.
Rivera garantizó que no hablaron ni de mociones de censuras ni de gobiernos alternativos al del PP, y se limitaron a dialogar de reformas y de buscar «puntos de encuentro», a pesar de las diferencias ideológicas, en un «mínimo común denominador». «No nos hemos quedado en la pantalla del bloqueo o de las censuras, sino en que es bueno pasar a la de las reformas», se felicitó Rivera.
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE