Sánchez manipula las reuniones con colectivos sociales con pantallas «por un gobierno progresista»
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, continúa con su ronda de contactos con organizaciones de la sociedad civil con la que pretende presionar a Podemos para que ceda a su Gobierno ‘a la portuguesa’. Es decir, sin ministros podemitas. Este martes, el turno ha sido para asociaciones relacionadas con la Educación, la desigualdad y la despoblación. Antes, Sánchez ya se reunió con colectivos de mujeres, Ciencia o, este lunes, Medio Ambiente.
En los encuentros, confirmaron varios asistentes, el socialista no plantea el asunto de la investidura, ni nada que implique un posicionamiento sobre su fórmula preferida, un Gobierno monocolor frente al de coalición que propone Podemos. Sin embargo, sí se recurre a una táctica subliminal: pantallas con el lema «por un Gobierno progresista», en el color rojo, ‘corporativo’ de los socialistas.
Una sociedad donde la desigualdad social crece nunca será plenamente libre. Es una lacra moral que mina nuestra convivencia y debilita nuestra democracia.
El #PSOE siempre estará en primera fila de la lucha contra #desigualdad.#ConstruirGobierno pic.twitter.com/0jTB5UWerG
— PSOE (@PSOE) August 6, 2019
Las pantallas han sido colocadas en algunos locales en los que el PSOE celebra estas reuniones. La agenda de dichos encuentros se organiza desde Ferraz, en tanto Sánchez es el posible candidato socialista a la investidura. De hecho, La Moncloa deriva al partido cualquier tipo de gestión relacionada con este asunto.
Sánchez ha negado que estos encuentros tengan la finalidad de persuadir a Iglesias, y ha defendido que su intención es elaborar un «programa abierto» al que se puedan sumar el resto de formaciones.
Entre tanto, el socialista ha insistido a PP y Ciudadanos para que se abstengan y faciliten su investidura, sin depender de Podemos y de los partidos independentistas. Desde el PP se ha planteado la alternativa contraria: un acuerdo con Rivera, con la abstención de Sánchez.
Sánchez continuará con sus reuniones en los próximos días: el jueves, por ejemplo, tiene previstos encuentros con representantes de autónomos, patronal y sindicatos. Estos últimos, al menos, se celebrarán en La Moncloa. Asistirán el secretario general de la UGT, José María Álvarez, y el de Comisiones Obreras, Unai Sordo; y, más tarde, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la CEPYME, Gerardo Cuerva.
El presidente en funciones compagina estos encuentros con los de índole política. Este lunes, con Compromís, en Valencia. Y, entre el 19 y el 23 -la fecha está aún por decidir- con el PNV, en Bilbao. Pablo Iglesias no está aún en agenda.
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»