Sanidad inicia la desescalada sin permitir ni siquiera que se tome la temperatura por Protección de Datos
Pedro Sánchez ha decidido iniciar la desescalada sin test y ni tan siquiera permitir que se tome la temperatura por Protección de Datos. La Agencia Española de Protección de Datos ha indicado a las autoridades que la toma de temperaturas en locales como colegios, comercios o centros de trabajo y su correspondiente tratamiento de datos no se puede realizar sin la indicación expresa del Ministerio de Sanidad. Y el Gobierno no ha dado el paso. Resultado: la desescalada se hará totalmente a ciegas. Sin ni siquiera poder tomar la temperatura en la entrada de locales.
Protección de Datos indicó simplemente un problema legal. Es más, señaló la disponibilidad a solventar el obstáculo para poder tomar la temperatura con la necesaria discreción de los datos o voluntariedad de los afectados. Desde el organismo se indicó que era imprescindible establecer la necesidad y adecuación al objetivo de contribuir eficazmente a prevenir la diseminación de la enfermedad en los ámbitos en los que se apliquen este tipo de medidas, regulando los límites y garantías específicos para el tratamiento de los datos personales de los afectados.
La AEPD, eso sí, mostró su preocupación por la realización de esta medidas que supone una «injerencia particularmente intensa en los derechos de los afectados y se están realizando sin el criterio previo de las autoridades sanitarias».
Por ello, “en esta situación, la Agencia Española de Protección de Datos considera necesario destacar su preocupación por este tipo de actuaciones, que se están realizando sin el criterio previo y necesario de las autoridades sanitarias», señaló en su informe.
Pero el Gobierno no ha solventado el problema y, por lo tanto, como señalaba la AEPD, la injerencia en los derechos de los afectados impide los arcos detectores de temperatura porque afectan a datos relativos a la salud de las personas, no sólo porque el valor de la temperatura corporal es un dato de salud en sí mismo sino también porque, a partir de él, se asume que una persona padece o no una concreta enfermedad, como es en estos casos la infección por coronavirus.
La AEPD señaló igualmente que esos controles de temperatura se pretenden llevar a cabo con frecuencia en espacios públicos, de forma que una eventual denegación de acceso a un centro educativo, laboral o comercial estaría desvelando a terceros, que no tienen ninguna justificación para conocerlo, que la persona afectada tiene una temperatura por encima de lo que se considere no relevante y, sobre todo, que puede haber sido contagiada por el virus.
Lo último en España
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
El bar del centro de Madrid que triunfa por sus croquetas XXL tiradas de precio
Últimas noticias
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Un repartidor roba las llaves de la casa en la que había entregado un paquete en Andratx
-
La rocambolesca historia de Antony: puede ganar Europa League y Conference el mismo año