Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
El presidente del Gobierno ataca a la Administración de EEUU antes de viajar el lunes a Kiev
Carga también contra "la motosierra" del presidente de Argentina tras el apoyo de Elon Musk a Milei
El jefe del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha desafiado este sábado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su plan para la pacificación en Ucrania y ha señalado que en la resolución de la guerra con Rusia no se puede imponer «ni la ley del más fuerte, ni la del salvaje Oeste», ha dicho entre múltiples ataques a la Administración norteamericana.
Así se ha pronunciado en la apertura del Congreso del PSOE de Castilla y León justo antes de viajar el lunes a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodímir Zelenski. El líder socialista ha reclamado una «paz justa y duradera para Ucrania», incidiendo en que tanto ésta como la seguridad en Europa no pueden ordenarse sin la participación de los ucranianos y los europeos. Frente a ello, ha abogado por «el respeto al derecho internacional, el orden multilateral y la integridad territorial de las naciones».
Además, ha subrayado que esa paz deber ser un elemento que refuerce a la Unión Europea, en lugar de «debilitarla». «Someterse al agresor no va a traer la paz, al contrario, traería futuras y más graves agresiones», ha apostillado.
En este contexto, el inquilino de la Moncloa también ha respondido a Trump después de que el presidente de Estados Unidos llamara «dictador» a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, en un mensaje en redes sociales. El mandatario estadounidense calificó a su homólogo ucraniano como un «dictador sin elecciones», que «se niega a tener elecciones» y que «está muy abajo en las encuestas». Además, le advirtió de que «o actúa rápido o no le va a quedar país».
Ante ello, Pedro Sánchez ha replicado a Trump: «Hablando de dictadores, he escuchado a algunos líderes hablar dictadores sobre Zelenski. Hay que recordar: uno, que Zelenski fue elegido presidente del Gobierno de Ucrania con el voto de los ucranianos y ucranianas. Y en segundo lugar, si alguien ha luchado por la democracia en Rusia, ese alguien no ha sido Putin, ha sido Navalny, que pagó con su vida luchar por la democracia en Rusia», ha sentenciado.
Asimismo, Sánchez no sólo ha arremetido contra el Gobierno de Estados Unidos, también lo ha hecho contra el de Argentina presidido de Javier Milei, del que se ha mofado tras su foto de «la motosierra» (que simboliza acabar con el despilfarro de gasto público superfluo) con el empresario y gurú de la tecnología, Elon Musk, estrecho colaborador también de Donald Trump. «Su lema no es todo por la patria, es todo por la pasta. La internacional ultraderechista es como la criptomoneda de Milei, una estafa piramidal. Su objetivo es hacer ruido mientras hacen negocio con lo público. Frente a su motosierra, nosotros tenemos el BOE», ha manifestado.
«Colaboracionistas»
En su discurso de este sábado en Palencia, Sánchez ha afirmado también que «hay que una reflexión en términos históricos que hay que hacer, porque la historia juzgó de manera muy dura a los colaboracionistas en el siglo XX, y estoy convencido de que lo va a volver a hacer de duro, igual, con los actuales colaboracionistas de la ultraderecha en el siglo XXI», ha enfatizado. «Señor, Feijóo, no se puede ser europeísta por la mañana, y acostarse con la ultraderecha por la noche», ha sostenido el dirigente socialista.
Unas palabras que han tenido rápida respuesta desde el Partido Popular. «Sánchez, que pertenece a un partido que impulsa y tapa la corrupción, y que gobierna y ha gobernado con partidos que tapan y consienten el abuso, el acoso y la agresión sexual (más allá de los casos de conductas homologables conocidas en dirigentes del propio PSOE), ha tenido el arrojo de comparecer hoy para comparar al Partido Popular con aquellos que colaboraban con los nazis en el siglo XX», han lamentado los de Alberto Núñez Feijóo.
Fuentes de Génova han subrayado que el PP «es el único que puede manifestarse abiertamente en contra del régimen de Putin». Y han realizado tres apreciaciones. Primero, los populares han recordado que «gobierna con quien tiene en Rusia un modelo idílico a importar», han señalado en alusión a los comunistas de Sumar, que conforman el Gobierno de coalición.
En segundo lugar, las fuentes del PP han subrayado que Sánchez sustenta su Ejecutivo «en el apoyo de partidos que han sido mirados con lupa por sus vínculos con el régimen de Putin», han dicho también los populares en referencia a los separatistas catalanes. Y en tercer lugar, el partido de Feijóo ha denunciado la compra de gas por parte del gabinete de Sánchez a Rusia, cuyo régimen «convierte el dinero de los pagos del Gobierno español en armamento con el que seguir la ofensiva contra el pueblo ucraniano», ha criticado.
Lo último en España
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La hipocresía de Más Madrid: del ‘Welcome refugees’ al «primero los de aquí» en Casarrubuelos
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años