Sánchez decretará el estado de alarma en los próximos días: «No se puede demorar más la decisión»
El consejo de ministros extraordinario para decretarlo sería este fin de semana
Sánchez decretará el estado de alarma en los próximos días: «No se puede demorar más la decisión»
Todo listo para decretar un nuevo estado de alarma en España. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descolgado el teléfono rojo en el avión de camino a Roma (Italia) para hablar con varios ministros y algunos de sus colaboradores. «No se puede demorar más la decisión» sostienen, a la espera que se convoque oficialmente la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.
Fuentes gubernamentales consultadas por OKDIARIO señalan que la reunión del Ejecutivo para decretar el nuevo estado de alarma se produciría este fin de semana. Seguramente entre la tarde del sábado, cuando Sánchez llega a Madrid, y la mañana del domingo. Pese a que toda la maquinaria jurídica está preparada falta pulir algún detalle como, por ejemplo, el del mando único.
La mayoría de comunidades que han solicitado el estado de alarma quieren tener en su mano la capacidad de decidir lo que quieran. El lehendakari Íñigo Urkullu o el presidente interino de la Generalitat, Pere Aragonès, así se lo han trasladado a Moncloa. Pero eso implicaría dejar también el mando único en manos de Isabel Díaz Ayuso, algo que no convence en el Gobierno. Tampoco le convence al presidente volverse a cargar con la responsabilidad de todo.
Este nuevo estado de alarma, a priori, debería dar un marco jurídico a la orden del toque de queda nocturno. Pero podría ir más allá y utilizarse para la adopción de medidas más drásticas. Si las previsiones que maneja Sanidad se cumplen y España no es capaz de doblegar la curva a mediados de noviembre permitiría decretar con urgencia un confinamiento quirúrgico en las zonas más vulnerables.
Fuentes cercanas a Pedro Sánchez reconocen que «hace días que está posibilidad está encima de la mesa, pero ahora ya se hace inevitable, si no queremos avanzar en un nuevo confinamiento domiciliario». Discurso muy parecido al pronunciado este viernes por el jefe del Ejecutivo en Moncloa. Concienciación de que la evolución no es buena pero miedo al coste político de tomar decisiones duras.
El Gobierno lleva desde este jueves presionando al PP y al resto de grupos parlamentarios para saber si contarían con su apoyo parlamentario para las distintas prórrogas del estado de alarma que prevén serían necesarias. Como mínimo dos para que esta herramienta constitucional estuviera en vigor por un periodo de mes y medio, hasta el puente de la Constitución.
Lo último en España
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El PP acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
Últimas noticias
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde