Sánchez condonará la deuda de las comunidades para avanzar hacia el cupo catalán que exigen Junts y ERC
El Gobierno calca el ideario del PSOE en su propuesta a las autonomías
Las comunidades presididas por el PP ya se han negado a aceptarlo
Pedro Sánchez ha anunciado este viernes en la XXVII Conferencia de Presidentes una condonación de parte de la deuda de las autonomías con el Estado. Su objetivo es allanar el camino para el establecimiento del cupo catalán que Junts y ERC exigieron para apoyar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
A la vez, el presidente ha puesto sobre la mesa la idea de «acordar entre todos» los gobiernos de las comunidades autónomas «un nuevo modelo de financiación autonómica que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios, y garantice que todas las CCAA reciban más recursos de los que reciben hoy».
La fórmula de conciliar la multilateralidad y la bilateralidad coincide con la ponencia aprobada en el último Congreso Federal del PSOE de hace unas semanas, en el que se autoexigían «la multilateralidad y bilateralidad con un común denominador del sistema perfectamente conciliable con el adecuado, que no privilegiado, tratamiento de las singularidades y el mantenimiento de la solidaridad a igual esfuerzo fiscal». Es decir, el Gobierno ha calcado el ideario socialista en sus propuestas a las comunidades autónomas, que están mayoritariamente presididas por el PP.
Con la condonación de la deuda, Sánchez tienta a las comunidades autónomas del régimen común para que se abran a un nuevo modelo de financiación que, en el caso de Cataluña, se establecería de forma bilateral y tendría como meta final un sistema de cupo. Esto es, que el Estado cedería a Cataluña toda la gestión y recaudación de los impuestos, como exigen Junts y ERC para seguir apoyando al PSOE en el Congreso.
Además, el Gobierno de Sánchez se comprometió a condonar parte de la deuda de Cataluña, por un valor total de 15.000 millones de euros, que el Gobierno de Sánchez pactó con ERC en noviembre de 2023 para la investidura del dirigente socialista. Algo que María Jesús Montero, ministra de Hacienda, dijo que se haría con el resto de autonomías: «El criterio que se aplique con Cataluña se aplicará al resto de comunidades autónomas de régimen común».
«Ni bilateralidad ni sin solidaridad»
Los dirigentes del PP ya habían incidido en que la condonación de la deuda debe ir de la mano de la reforma de la financiación autonómica, por lo que cabe esperar que este será el planteamiento que realizarán dentro del Consejo de Política Fiscal y Financiera de enero.
Los primeros barones populares que han manifestado su opinión sobre esta medida. Desde Andalucía, el presidente Juanma Moreno ha aclarado que es «urgente» la «revisión del sistema» de financiación autonómica. Sin embargo, ha añadido que es necesario hacerlo «en igualdad de condiciones» y ha exigido que se haga «con transparencia y lealtad institucional». «No aceptamos la bilateralidad ni la ruptura de la solidaridad y de la igualdad», ha indicado el jefe del Gobierno andaluz.
Por su parte, el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha declarado que la «bilateralidad multilateral no existe». El dirigente autonómico ha exigido que el nuevo modelo de financiación territorial se aborde «de forma inmediata» y «entre todos».
Rueda ha pedido profundizar en ese nuevo modelo «más allá de aspectos puntuales». «Si realmente se quieren acuerdos, hay que actuar de otra forma», ha sostenido el presidente de la Xunta de Galicia este viernes.
Por su parte, Salvador Illa ha recalcado que la financiación autonómica «se tiene que revisar y actualizar porque no responde a las necesidades reales de las autonomías». En ese sentido, ha defendido que quieren «una financiación solidaria con el resto de España». Pero, en todo caso, ha avisado al resto de comunidades: «No aceptaré lecciones de solidaridad de aquellos que practican la insolidaridad fiscal».
Lo último en España
-
Cacería contra la ‘tecnocasta’: Díaz exige desvelar a Idealista su algoritmo tras pedirlo a Musk y a Uber
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.
Últimas noticias
-
¿Cuánto te vas a deducir en la declaración de la renta de 2024 si has instalado placas solares?
-
Rosario Matew toma una decisión tras activar el protocolo de abandono en ‘Supervivientes 2025’
-
La deuda pública aumenta un 3% en el último trimestre de 2024 y toca los 1,62 billones de euros
-
Sánchez tritura la Constitución
-
Cacería contra la ‘tecnocasta’: Díaz exige desvelar a Idealista su algoritmo tras pedirlo a Musk y a Uber