Torrent será el presidente del Parlament más joven de la historia
ERC ha propuesto este martes que su diputado electo y alcalde de Sarrià de Ter (Girona), Roger Torrent, sea el candidato independentista a la Presidencia del Parlament, una decisión que se votará este miércoles en el pleno constitutivo de la Cámara.
Nacido en Sarrià de Ter el 19 de julio de 1979, Torrent es un valor al alza del partido desde que en la pasada legislatura cobró protagonismo como portavoz adjunto de JxSí en el Parlament, y ERC destaca que, si es elegido, «se convertirá en el presidente más joven de la historia del Parlament».
Carrera política
Roger Torrent es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y tiene un máster en estudios territoriales y urbanísticos por la Politécnica de Cataluña (UPC) y por la Pompeu Fabra (UPF).
Torrent empezó su carrera política como miembro de las juventudes de ERC, las JERC, a las que se afilió en 1998, y dos años después empezó a militar en el partido.
Es alcalde de su municipio desde 2007, obtuvo más del 70% de votos en las municipales de 2015. Es diputado en el Parlament de Cataluña desde 2012, por lo que esta será su tercera legislatura en la Cámara y en las elecciones del 21 de diciembre fue el número 2 de los ERC por Girona.
Primeras declaraciones como presidente del Parlament
Las primeras palabras de Torrent han sido para la presidenta del Parlament saliente: «Si obtengo la confianza mayoritaria de la Cámara, será un honor suceder en el cargo a Carme Forcadell, que ha defendido como nadie esta institución y trabajaré para estar a su altura».
El candidato también ha afirmado que su principal objetivo será «volver a poner la institución al servicio de la ciudadanía y no de las fuerzas del 155 y materializar el mandato democrático del 21 de diciembre».
Primera decisión polémica
Si es elegido, tendrá una primera decisión polémica: si avala que la Cámara proceda a investir presidente a Carles Puigdemont pese a que reside en Bélgica y en contra de la opinión de letrados de la institución.
El 9 de enero Torrent fue el encargado de comparecer ante los medios en la tradicional rueda de prensa de los lunes que hace ERC y allí se mostró partidario de escuchar la opinión de los letrados antes de decidir si su partido avala una investidura a distancia.
«Hay aspectos técnico-jurídicos que no corresponde a ERC valorarlos. Corresponde a los letrados definir como se interpreta el reglamento del Parlament», dijo Torrent, que ahora ya dispondrá de un informe de los letrados antes de tomar una decisión: no se puede realizar esta investidura.
Con Roger Torrent, ERC se decanta por un candidato de perfil joven y sin procesos judiciales abiertos relacionados con el proceso soberanista, como sí tienen otros de sus diputados electos, como Raül Romeva, Dolors Bassa, Lluís Salvadó y la propia Carme Forcadell.
Lo último en Cataluña
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
-
El METEOCAT confirma lo peor y avisa: ya hay día exacto para que vuelvan las lluvias a estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
El paro baja en septiembre aunque aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
Última hora de la flotilla pro-Gaza, en directo: barcos interceptados por Israel, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Ésta es la anotación que demuestra que Red.es bajó la nota «de 8,5 a 7» a otro rival de Barrabés
-
Hacienda revela que Red.es bajó de forma «ilógica» la nota a otro rival para dar 2,5 millones a Barrabés