Rivera rechaza el ultimátum de Abascal y no se reunirá con él para desbloquear Madrid y Murcia
Arrimadas afirma que su partido sólo está dispuesto a volver a reunirse en Madrid y en Murcia con las delegaciones de Vox
Abascal exige ahora una reunión con Casado y Rivera para desbloquear Murcia y Madrid
La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha descartado una reunión del líder de su partido, Albert Rivera, con el presidente de Vox, Santiago Abascal, a modo de cumbre en el Congreso de los Diputados —junto a su homólogo del PP, Pablo Casado— para desatascar los gobiernos de la Comunidad de Madrid y Murcia. La diputada centrista ha derivado la negociación a las delegaciones regionales. «Los que votan son los diputados autonómicos», ha remarcado Arrimadas frente al ultimátum de Abascal.
La dirigente naranja ha afirmado que su partido sólo está dispuesto a volver a reunirse en Madrid y en Murcia con las delegaciones de Vox para que «rectifiquen» y «dejen de bloquear acuerdos liberales, moderados, de centro». «Si hace falta que mis compañeros de Murcia y Madrid se vuelvan a reunir para que Vox deje de bloquear, por nosotros no habrá problema», ha apuntado Arrimadas. En este sentido, también ha remitido al «comité de negociación de pactos» del partido, que trabaja en coordinación con sus representantes autonómicos.
En una comparecencia de prensa tras el Comité Permanente de la Ejecutiva naranja, ha asegurado que «no vamos a cambiar el criterio; los acuerdos de gobierno son entre PP y Ciudadanos y ya están cerrados, a la espera que se les acabe la pataleta a los señores de Vox».
Esta mañana, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha propuesto este lunes a sus homólogos de PP y Ciudadanos, Pablo Casado y Albert Rivera, mantener una reunión en las próximas horas para realizar el «último intento» a fin de «desbloquear» la posibilidad de formar gobiernos autonómicos en Madrid y la Región de Murcia. Una especie de cumbre a tres con presencia de los máximos responsables de PP, Ciudadanos y Vox. Abascal tiene previsto llamar a Rivera y Casado por teléfono para plantearse que el encuentro pueda celebrarse en el Congreso de los Diputados desde mañana, día para el líder de Vox ya ha despejado su agenda a partir de las ocho de la mañana.
«Apartheid»
En una rueda de prensa celebrada en Murcia, acompañado por la dirección nacional de Vox y el grupo parlamentario en la Asamblea de esta comunidad, Abascal ha señalado que sería «generoso» en esta reunión para superar un bloqueo que, a su juicio, han provocado el «apartheid» que le ha aplicado la formación naranja y la «equidistancia» del PP.
Además, en el caso de Rivera, Abascal ha apelado a su «vieja amistad» con Rivera para que acuda al encuentro, recordando cuando atendía sus invitaciones para participar en «actos y conferencias» organizadas por la fundación Denaes.
El líder de Vox ha remarcado que el acuerdo de gobierno rubricado este lunes por PP y Ciudadanos en la Comunidad de Madrid significa que ambos persisten en el «error» de llegar a un pacto sin contar con Vox, lo que, ha enfatizado, debe llevar a la «reflexión de muchos españoles».
Lo último en España
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El rector de la Universidad de Barcelona autoriza un vergonzoso escrache al historiador Fernando Paz
Últimas noticias
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
La huelga de Mediapro puede suspender las jornadas decisivas de la Liga de Tebas al dejar sin señal al VAR
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Atlético de Madrid – Real Sociedad: hora, canal TV y dónde ver online en vivo el partido de Liga
-
Prevost llegó al Cónclave siendo ‘el elegido’: así se gestó la votación para dar el trono al Papa León XIV