Rivera invita a los independentistas a «sentarse a la mesa y bajar del monte»
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha mostrado partidario de resolver el conflicto de Cataluña mediante un «diálogo fluido, normal y democrático» con la Generalitat, pero ha dicho que para eso los independentistas «tienen que venir a la mesa y bajar del monte».
«Yo no puedo sentarme en la mesa si uno está arriba en la montaña proclamando la independencia», ha señalado Rivera en un desayuno informativo, en el que ha hecho hincapié en que «hay que abrir un diálogo con la Generalitat, seguro», pero que eso «no es posible si siguen en el monte haciendo ultimátum».
«Llevan así desde 2012 ¿Van a seguir así haciendo ultimátum hasta el 220?», ha planteado.
Convencido de que en Cataluña existe una «fractura» y un «reto» que abordar, Rivera ha rechazado sumarse a la posición del Gobierno de Rajoy, que a su juicio consiste en «minimizar» lo que pasa en esa Comunidad, que es que una «parte muy amplia de la población, no mayoritaria, cree que la solución a todos los problemas pasan por romper España y salir de Europa».
En la mesa de negociación que propugna entre el Gobierno y las comunidades autónomas se abordarían, según la propuesta de Rivera, la reforma de la ley financiación autonómica y un plan de infraestructuras.
Según ha explicado, la reforma de la financiación autonómica se basaría en el principio de corresponsabilidad, y permitiría que las comunidades tuvieran claras sus competencias y la financiación de ellas, con una parte de impuestos compartidos con el Estado, al estilo del «modelo federal alemán», que tiene una «caja común», pero también «autonomía y cesta de impuestos compartidos para los Länder».
Aunque ha recalcado que «no hay solución mágica» a lo que pasa en Cataluña, ha abogado por empezar a trabajar en una «contrapropuesta» y un «proyecto común español», para que el independentismo «no sea lo más suculento para los catalanes».
Tras apuntar que la «operación de Puigdemont no sólo es un reto a la Constitución, sino también al Estatuto catalán», ha señalado que no se puede «legislar sobre sentimientos ni enarbolar banderas de división».
Por eso ha pedido a los independentistas que «en vez de lanzar ultimátum se sienten a negociar». «No se trata de ir con ultimátum ni amenazas permanentes, sino de legislar sobre lo que nos une», ha ofrecido, tras subrayar que «la vía de la ruptura no permite negociar»
Lo último en Cataluña
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
Últimas noticias
-
Los expertos alertan: la expansión sin control de esta especie invasora en Canarias ya provoca plagas de chinches
-
Desde que probé el pincel iluminador de Mercadona todo el mundo me pregunta qué me he hecho en las ojeras
-
Colas en Mercadona por hacerse con el queso que no dura nada en las estanterías: placer para los más atrevidos
-
Madrid Cocktail Week 2025 conquista la capital
-
Vuelta a España 2025 hoy, domingo 14 de septiembre: horario, recorrido y perfil y dónde termina