Riobóo: «Iglesias y Monedero tenían los bolsillos dopados de Irán y Venezuela para pagar su actividad política»
Enrique Riobóo, propietario y director de la televisión local madrileña Canal 33, donde Pablo Iglesias comenzó sus emisiones de ‘La Tuerka’, ha afirmado este lunes que el líder de Podemos, y su socio, Juan Carlos Monedero, recibieron importantes cantidades de dinero procedente de Irán y Venezuela que habría servido para financiar su actividad política. «Tenían los bolsillos dopados», ha reafirmado, en su comparecencia en la comisión sobre la financiación de los partidos políticos, en el Senado.
Riobóo ha narrado cómo los fundadores de Podemos-que por entonces eran dos profesores de Ciencia Política de la Complutense- le llegaron a ofrecer la compra de su canal-valorado en más de un millón de euros-a través de dinero venezolano. La operación se frustró, aseguró, porque el gobierno de Nicolás Maduro únicamente ofrecía 200.000 euros, como el propio Monedero le comunicó al regreso de un viaje al país latinoamericano.
«Me dijo que era asesor del gobierno de Venezuela y les habían asegurado financiación para hacer comunicación política en España. Era saludado como una autoridad española por el presidente Maduro. Monedero era quien dirigía toda esa operación e Iglesias con quien tenía más relación era con los iraníes», ha revelado.
El empresario ha destacado que Monedero volvió «frustrado» de su viaje a Venezuela y llegó a burlarse de Maduro, a quien se refería como «un conductor de autobús que se ha encontrado con la presidencia de Venezuela». «Me dijo que no era como Chávez y que la financiación no iba a ser todo lo generosa que pensaban».
Poco después, Iglesias, molesto por la reacción venezolana, le comunicó que el régimen iraní estaría interesado en instalarse en España e invertir en la producción del programa a través de su televisión Hispan TV. «Iglesias y los iraníes tenían dos objetivos: visibilizar el 15-M y tumbar el sistema», ha atestiguado.
El empresario participó en varias reuniones con el empresario iraní Mahmoud Alizadeh Azimi y «siempre con Iglesias» y acabó firmando un acuerdo con Teherán para invertir en su canal. Riobóo ha defendido que la relación con los iraníes le «chocaba» e incluso le producía «rechazo», pero «no podía negarme a no visitar a nadie».
«Me dijeron que no habría problema de financiación, que habían alquilado varios canales para dar cobertura a Europa y Sudamérica, y uno de los pilares fundamentales era financiar la actividad de comunicación del señor Iglesias en España», ha explicado. El fundador de Podemos, según Riobóo, era una auténtica «estrella» en el canal iraní, donde llegó a cobrar hasta «3.000 euros por programa».
«El dinero llegaba de múltiples maneras, a veces en billetes de 500 o transferencia», ha explicado. El empresario ha revelado también que a Iglesias «los iraníes le pagaban el transporte y el teléfono móvil».
También ha contado cómo el secretario general de Podemos le reclamó una comisión por haber gestionado el contacto con Irán, y le exigió cobrar ese dinero en negro. «Me dijo: ‘Ya sabes como llevamos las finanzas, me tienes que pagar de tu bolsillo porque no te vamos a emitir factura’», ha dicho. Según Riobóo, era Sarah Bienzobas, ahora asesora de Manuela Carmena en el Ayuntamiento de Madrid y por entonces productora de La Tuerka, la encargada de pagar a los colaboradores, «con sobres».
En ese momento, la UE consideró que Irán podría estar colaborando en la financiación del terrorismo internacional e impuso un embargo que obligó a suprimir toda colaboración periodística. En enero de 2013, la Comunidad de Madrid ordenó a Canal 33 paralizar las emisiones. Riobóo declinó seguir formando parte del negocio iraní. No obstante, explica su convencimiento de que los fundadores de Podemos utilizaron el dinero procedente del país, «millones de euros», para poner en marcha el partido y pagar la campaña de las elecciones europeas de 2014.
«Todos sabemos lo que cuesta una campaña electoral y evidentemente eso no está hecho con su nómina», ha destacado.
La comisión sobre la financiación de partidos ha reanudado este lunes sus trabajos en el Senado, con las comparecencias de Enrique Riobóo, el cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero y Eduardo Inda, director de OKDIARIO.
Lo último en España
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
El líder del PSOE en Castilla y León dice que Feijóo usa a su «monchito» Tellado para «crispar»
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Italia | Victoria para Verstappen, resultado, resumen y cómo ha quedado el podio y la clasificación final en Monza
-
Un radical propalestino se tira al pelotón de la Vuelta y provoca la caída de Javi Romo en plena carrera
-
A qué hora juega hoy Turquía – España y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver hoy por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia