Rajoy se reunirá «pronto» con Fernández y Rivera para desatascar también la gobernabilidad
Lo dio por hecho antes de ser elegido presidente y los suyos lo reiteran una vez investido. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se sentará «pronto» con el presidente de la gestora del PSOE, Javier Fernández, y con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para desarrollar las propuestas que los unen.
Fuentes gubernamentales aseguran que forma parte de sus prioridades y puntualizan que el jefe del Ejecutivo se sentará con los representantes de todas las fuerzas que quieran para sacar adelante esta legislatura con grandes acuerdos sobre las materias pendientes, en especial en Empleo. Sin embargo, avanzan que los populares trabajarán sobre el documento que Rajoy firmó en agosto con Ciudadanos, 150 medidas de las que 100 se encuentran en el acuerdo que Rivera firmó con los socialistas. La gestión dependerá de Rivera y también de por dónde se mueva el PSOE dentro de su debate interno para superar la crisis de liderazgo.
«Nos une más que lo que nos separa», tiran de argumentario los cercanos a Rajoy para explicar que es urgente frenar el auge independentista con una hoja de ruta compartida por los principales partidos constitucionalistas. Los populares se muestran contentos por mantener diálogo con la gestora del PSOE aunque ratifican que «será duro pero no imposible convencerles», en referencia a aprobar los Presupuestos. Otro interlocutor que se sumará para intentar aprobar las cuentas es el PNV.
Los populares califican de «cabal» el discurso de su portavoz en el Congreso, Aitor Esteban, y señalan que «hablando nos podemos entender todos». Fuentes gubernamentales aseguran que están en ello, sobre la forma de proponer «algún caramelo» como la financiación en el País Vasco para tener a los de Esteban de su parte.
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, dijo este viernes: «El diálogo es muy importante y tenemos que compartir nuestro programa con los demás», subrayó advirtiendo que el PP no está dispuesto a gobernar para aplicar el programa de otros partidos políticos.
Así, resaltó la labor de los miembros del gabinete de la primera legislatura de Rajoy en unas condiciones «muy complicadas», en las que ha habido que tomar decisiones difíciles. «Los ministros han cumplido su papel. No sé lo que va a pasar pero reivindico el trabajo de los actuales ministros en un momento de máxima dificultad», resaltó para quien la formación del nuevo Gobierno no es cuestión de edad.
Ciudadanos reitera que estarán vigilantes
Los dirigentes de Ciudadanos reiteran que están dispuestos a sentarse, es lo que han mantenido durante estos meses, y que permanecerán vigilantes en el cumplimiento del acuerdo suscrito con el PP para «profundizar» en las reformas de España.
El portavoz de la formación en el Congreso, Juan Carlos Girauta, aseguró que su partido hará un «seguimiento continuo» del cumplimiento de las 150 medidas acordadas.
Lo último en España
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
Últimas noticias
-
La AEMET activa todas las alertas y avisa: estas zonas no están preparadas para las lluvias que llegan
-
Qué día es la vuelta al cole en Aragón: fecha exacta del inicio del curso 2025-26, puentes y festivos
-
Los científicos, en shock: reaparece la serpiente más pequeña del mundo, considerada extinta desde hace 20 años
-
El truco para grabar las llamadas en tu Android y iPhone sin que nadie se entere
-
El giro radical en la vida de una mujer de 58 años: «Gano 4.600 euros sin tener titulación»