¿Qué hace un ujier en el Congreso de los Diputados?: requisitos, sueldo y funciones
Aquí te explicamos las principales funciones de un ujier y qué se necesita para llegar a serlo
¿Qué hace un ujier en el Congreso de los Diputados?: requisitos, sueldo y funciones
Constitución de las Cortes en directo | Votación de la Mesa y última hora del Congreso de los Diputados
Cuando pensamos en el Congreso de los Diputados lo primero que se nos viene a la cabeza son los cientos de políticos que trabajan en él. Pero la cámara baja no sólo está formada por diputados, sino también por muchos trabajadores que día a día se encargan de garantizar la seguridad y el cumplimiento diario del trabajo.
Uno de los trabajos más destacados del Congreso de los Diputados es el de los ujieres, que son empleados cuya función principal radica en las tareas de «vigilancia, control de accesos y custodia en el interior de los edificios parlamentarios», y el «control del tránsito interno, orientación y acompañamiento de personas», tal y como recoge el artículo 8.7 de las funciones del Cuerpo de Ujieres, incluido en el Estatuto del Personal de las Cortes Generales (EPCG).
Funciones de los ujieres
Pero estas no son las únicas funciones que realizan los ujieres, también llevan a cabo tareas de: «Asistencia y auxilio durante la celebración de reuniones de los órganos de las Cámaras; la colaboración en actividades protocolarias que se desarrollen en las Cortes; la realización de los trabajos de reproducción, traslado y distribución de documentos, objetos y otras análogas; así como cualesquiera otras tareas de apoyo a las unidades administrativas», según el EPCG.
Para llegar a ser ujier en cualquiera de las Cortes Generales de España, es necesario cumplir una serie de requisitos regulados por la ley, superar las correspondientes oposiciones al funcionariado, y cumplir una serie de principios.
Sueldo de un ujier
El sueldo medio de un ujier depende de algunos factores, pero suele oscilar en una horquilla entre los 1.600 y los 1.900 euros brutos mensuales. Una cifra bastante interior a la que obtienen los diputados, que suele ser en torno a los 3.000 euros.
Requisitos para ser ujier
Para llegar a ser ujier es necesario cumplir una serie de requisitos:
-
- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de edad.
- Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria o un equivalente, o bien obtenerlo para la fecha de término del plazo de presentación de instancias.
- No encontrarse inhabilitados por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
Cómo se ingresa en el Cuerpo de Ujieres
El ingreso en el Cuerpo de Ujieres se hace por un examen mediante convocatoria pública. Los opositores deben estudiar 15 temas, entre los que se encuentran los más relevantes de la Constitución Española de 1978, las Cortes Generales (capítulos I-II-III-IV-V-VI), personal de las Cortes Generales (capítulos I-II-III); La Administración parlamentaria, el Gobierno, la organización territorial del Estado, Atención e información al ciudadano, y la Administración electrónica.
Lo último en España
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
Últimas noticias
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas