Puigdemont llama a la rebelión para evitar «la demolición del sistema institucional catalán»
El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha llamado a la rebelión para evitar «la demolición del sistema institucional catalán».
En su conferencia, este martes, desde Bruselas, Puigdemont ha explicado que el Gobierno cesado ha adoptado un plan de trabajo, distribuido en varios ámbitos. Uno de ellos orientado a evitar que el artículo 155 se lleve a la práctica. «Apoyamos a las sindicatos, entidades y cargos que siguen en sus puestos», ha dicho, para evitar «la demolición del sistema institucional catalán».
Puigdemont ha pedido «creatividad» a los «funcionarios fieles» para «mantener vivas las instituciones e impedir el 155, mantener fuerte y vivo el legítimo Gobierno de Cataluña». Esto es, una desobediencia al Estado y la Justicia.
El político independentista ha explicado que «una parte del Gobierno se ha desplazado a Bruselas para evidenciar el problema catalán el corazón de Europa» así como «la parcialidad de la Justicia española y el gran déficit democrático que se da en el Estado español».
Por otro lado, ha añadido, «la otra parte del Gobierno, con el vicepresidente a la cabeza, siguen en Cataluña realizando actividades políticas como miembros legítimos del Gobierno catalán».
«Ni unos ni otros hemos abandonado nuestras funciones de Gobierno, vamos a seguir trabajando pese a las limitaciones», ha advertido, para «defender la idea de que la querella del Estado es política, no jurídica».
El político independentista ha asegurado además que no regresará a España hasta que tenga «garantías» de que podrá tener un juicio justo y con separación de poderes, aunque ha rechazado que esté en Bélgica para «pedir asilo» o «eludir» su responsabilidad ante la Justicia.
Puigdemont se ha visto obligado a buscar otro local para su conferencia, tras serle denegado uno del Gobierno belga. En su total empeño por victimizarse ha llamado a las autoridades europeas a buscar una «salida política para un conflicto político» y ha explicado que su viaje a Bruselas se enmarca en un deseo de «evidenciar ante todo el mundo el grave déficit democrático que existe hoy en el Estado español».
Lo último en España
-
El PSOE blanquea su corrupción: Magdalena Álvarez liderará un acto mientras espera su condena por los ERE
-
Ayuso desafía a Sánchez y dice que el Ejército «volverá» al 2M: «El pueblo de Madrid está dolido»
-
Compromís contrata un anuncio en Times Square contra Mazón: «Tenemos 228 razones para que no vuelvas»
-
Recado de Ayuso a Sánchez en el Dos de Mayo: «Los españoles no somos crueles, egoístas ni cobardes»
-
El PSOE de Albaida investigado por comprar votos: vecinos que aparecen como votantes niegan haber votado
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid