Puigdemont asegura que «no suspendería la declaración de independencia» si se repitiese el proceso
El expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha asegurado que actuaría de manera «diferente» si se repitiese el proceso independentista y «no suspendería la proclamación de independencia» porque dice que el Gobierno le tendió una «trampa».
«Hay una cosa que haría de manera diferente. El 10 de octubre, habíamos planeado proclamar la independencia, pero decidí suspender los efectos concretos para dejar una puerta abierta al diálogo con el Gobierno español», señala en una entrevista con Tribune de Genève.
Según indica, decidió anular la declaración por sugerencia de «fuentes directas del Gobierno español, su mediador y otros», y considera que actuó «de manera responsable» e «incluso arriesgada porque todos esperaban una proclamación efectiva».
A su juicio, optó por «dar la oportunidad de dialogar». «Desafortunadamente, fue una trampa porque no hubo una reacción positiva del Gobierno», asegura, al tiempo que añade que «si se hiciera nuevamente (el proceso), no suspendería la proclamación de la independencia».
El expresident ha viajado este domingo a Ginebra (Suiza) para participar en un debate sobre el derecho a la autodeterminación, ciudad donde se encuentra la exdiputada de la CUP Anna Gabriel.
Puigdemont también ha hablado sobre su futuro fuera de España. «Si el Estado español no comprende que debemos empezar a hablar y hacer política, si continúa la represión, la persecución criminal, tendré que quedarme en el exilio durante mucho tiempo», ha expresado el expresident, que no obstante, apunta que no es su «deseo».
Puigdemont también ha comentado que «nunca» se negó a aceptar que la independencia de Cataluña se llevase a referéndum en toda España. «Nunca me negué», ha afirmado el expresident, que ha puesto de ejemplo a Escocia y el Reino Unido, con el Brexit.
Igualmente, ha apuntado que la independencia «no es la única manera» para lograr la autodeterminación. «Estamos dispuestos a trabajar en otros modelos para llegar a un acuerdo», añade.
Por último, ha defendido que «nunca» ha estado en una «situación de ilegalidad» porque se puso a disposición de la justicia belga, por lo que niega tener «vocación de martirio».
Temas:
- Carles Puigdemont
- Ginebra
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Lidl y WWF se alían para impulsar la alimentación consciente y saludable
-
Los tsunamis de Carlos Seguí, el ex de Patricia Conde
-
El Govern de Prohens advierte de que Baleares no aceptará «en ningún caso» el reparto de menas
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
José Milán: su edad, su pareja y biografía de Tasio en ‘Sueños de libertad’