Puigdemont y los 4 exconsellers fugados a Bélgica serán arrestados al pisar España
El juez Llarena retira las Órdenes Europeas de Detención contra Puigdemont y los 4 exconsellers
La juez cursa la orden de detención internacional contra Puigdemont y los 4 exconsejeros fugados
La orden de detención nacional emitida por la titular del Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, contra el expresidente catalán, Carles Puigdemont, y los 4 exconsellers Antonio Comín, Lluís Puig, Meritxell Serret y Clara Ponsatí «seguirá vigente».
Según fuentes de la Audiencia Nacional consultadas por OKDIARIO, «Puigdemont y los 4 exconsellers serán arrestados por la Policía al pisar territorio español». El juez, posteriormente, aclaraba en una providencia que las órdenes de detención retiradas no sólo afectan a Bélgica, sino al resto de países extrenjeros, por lo que se eliminan todas las órdenes de arresto internacionales.
Según destacaba Lamela en sus resoluciones para emitir las órdenes de detención el pasado 3 de noviembre, “el reclamado al frente del Gobierno regional de Cataluña, de común acuerdo con otras autoridades, funcionarios públicos y entidades públicas y privadas catalanas, unieron sus voluntades para, dentro de su respectivo ámbito de actuación, llevar a cabo un referéndum independentista para lograr en España la secesión de la Comunidad Autónoma de Cataluña».
«Para ello», añadía, «promovieron y utilizaron la fuerza intimidatoria y violenta de los sectores independentistas de la población, llamando a la insurrección, contraviniendo y desafiando con ello el ordenamiento constitucional español y diversas resoluciones del Tribunal Constitucional”.
Las razones del juez para retirar la OEDE
Este martes, el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, acordaba retirar las Órdenes Europeas de Detención y Entrega, OEDE, internacionales dictadas contra los 5 miembros del Govern cesados, tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución.
El magistrado afirma que se está investigando «un delito de naturaleza plurisubjetiva dotado de unidad jurídica inseparable, lo que requiere una única contestación para evitar respuestas contradictorias». Es decir, pone en valor que la instrucción del caso contra el Govern ya ha sido asumida por el Tribunal Supremo y se quieren evitar «respuestas contradictorias» sobre decisiones adoptadas en su día por la anterior instrucción de la juez Lamela en la Audiencia Nacional.
El juez recuerda además que la Orden Europea de Detención es «un instrumento de colaboración judicial y que una vez emitida, el juez instructor puede ponderar en cualquier momento la conveniencia u oportunidad de su mantenimiento, teniendo en cuenta las circunstancias» y también «los efectos que esa Orden de Detención pueda tener en el proceso penal que se esté tramitando, en este caso en España».
Llarena también destaca el nuevo escenario con las próximas elecciones autonómicas catalanas del 21 de diciembre a la vuelta de la esquina. En este contexto, resalta que “los investigados parecen haber mostrado su intención de retornar a España, con la finalidad de tomar posesión y ejercer unos cargos electivos para cuyos comicios se han presentado recientemente”.
Llarena insiste en su auto de 9 páginas que «la depuración de las distintas responsabilidades penales deba ser llevada de manera unificada, pues de otro modo podría romperse la continencia de la causa y conducir el proceso a respuestas contradictorias y divergentes para los distintos partícipes”.
Además destaca que la posible denegación de entrega por parte de Bélgica no facilitaría el desarrollo del proceso ya que «se posibilita una restricción del título de imputación para los que se encuentran fugados, lo que dificultaría la respuesta homogénea que justificó la acumulación de las actuaciones”.
Por último, el magistrado recuerda que esta decisión no afecta a Puigdemont y a los 4 exconsellers ya que «los encausados se opusieron a que se ejecutara por el Estado requerido el acto de colaboración que analizamos, eso es lo que esta resolución les aporta”.
Ahora la pelota está en el tejado de Puigdemont y de los 4 exconsellers fugados a Bélgica. Estos podrían decidir en próximas fechas volver a España para ser arrestados e intentar dar un golpe de efecto de cara a las elecciones del 21-D.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
Alejandro Fernández presenta en Madrid su libro A’ calzón quitao’ sin que nadie de la cúpula del PP le arrope
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Escándalo Raphinha: le dijo al árbitro «la concha de tu puta madre» y el acta no lo reflejó
-
Trump recibe a Netanyahu e ignora las preguntas de los periodistas sobre aranceles