Puente defiende su «libertad de expresión» para opinar del Supremo como los jueces criticaron la amnistía
"¿A nadie le llamó la atención que los jueces se pronunciaran?", se pregunta Puente
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido este miércoles su «libertad de expresión» para opinar sobre los jueces del Tribunal Supremo que han rechazado aplicar la medida de gracia al ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, amparándose en que los magistrados también dieron su opinión sobre la Ley de Amnistía «antes de que fuera promulgada». «¿A nadie le llamó la atención que los jueces se pronunciaran?», ha señalado el ex alcalde de Valladolid.
«¿A nadie le ha llamado la atención las manifestaciones con las togas puestas en las puertas de las audiencias provinciales? ¿Es esa la misión del Poder Judicial? ¿No hay ahí una interferencia?», ha abundado Puente, en alusión a las críticas que recibió el Gobierno por parte del Poder Judicial durante la aprobación de la medida de gracia. «Yo hago ejercicio de mi libertad de expresión, de esa que algunos defienden con tanto ardor, pero que para otros parecen negar», ha sostenido el político socialista.
Por su parte, ha recalcado que no ha hecho «descalificaciones» a los magistrados que se habían mostrado en contra de amnistiar a Puigdemont, sino que se trataba de una crítica a una «resolución concreta». «Yo lo que he hecho es una reflexión jurídica porque hay una cosa insoslayable y es que el tenor literal de la ley es claro y lo que el Supremo ha hecho interpretándola, desde mi punto de vista, es prescindir de ese tenor literal», ha argumentado el ministro de Transportes.
El Supremo argumentó que había habido enriquecimiento de los líderes del procés en el delito de malversación en actividades como el referéndum ilegal, para no aplicarle la medida de gracia. A ojos de Puente, «ni desde la lógica jurídica, ni desde la lógica argumental se entiende» esta explicación.
Exige «aplicarla en sus términos»
Por eso, el ministro de Transportes ha instado en una entrevista en Antena 3 a los jueces del Supremo a «aplicarla en sus términos, no hacer interpretaciones que son muy difíciles de entender, no ya desde la lógica jurídica, sino desde la lógica argumental».
El que fuera primer edil de Valladolid ha ido más allá señalando que «es evidente que cuando se convoca un referéndum ilegal, se ponen urnas y se afrontan gastos para hacerlo, no hay un enriquecimiento de quienes lo organizan y, por tanto, la Ley de Amnistía debe ser aplicada en sus términos».
Además, Puente ha querido recordar al Alto Tribunal que sí que hay instancias que están aplicando la medida de gracia: «Resulta que hay tribunales de instancia en este país, en concreto el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o ese juzgado de instrucción 18 de Barcelona, que han aplicado la ley de amnistía para los delitos de malversación. Y esto, debería llevarnos a reflexionar si esos tribunales están cometiendo algún tipo de ilegalidad, si no respetan el criterio del Tribunal Supremo».
«No pueden extralimitarse»
El pasado martes, el ministro de Transportes ya indicó que «lo que no pueden hacer los tribunales es extralimitarse a la hora de interpretarla, diciendo, por ejemplo, que ha habido malversación». El ex alcalde de Valladolid señaló que dicha interpretación «no hay por dónde agarrarla».
El político socialista defendió la actuación del Gobierno, el cual indicó que «ha hecho lo que podía y lo que debía» y que ahora son los jueces quienes deben hacer «lo que corresponde, que es interpretar las leyes con arreglo, sobre todo a su tenor literal».
Puente manifestó que espera que el Tribunal Constitucional se pronuncie a este respecto: «Lo único que van a conseguir de esta manera es retrasar la implantación y la implementación de una Ley de Amnistía que es clara, que es terminante y que debería haber puesto punto y final a la cuestión judicial».
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Fórmula 1 online gratis | Cómo va y dónde ver en directo la carrera de F1 2025 en Silverstone hoy
-
El Bayern anuncia qué lesión tiene Musiala y cuánto estará de baja
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025