PSOE y Podemos se imponen en el Congreso para limitar el control de la oposición al Gobierno
El PSOE y sus socios han impedido la modificación de la agenda parlamentaria del Congreso para adaptarla a la decisión del Gobierno de trasladar a los martes las reuniones del Consejo de Ministros. PP, Vox y Ciudadanos habían trasladado sus propuestas para que su función de control al Ejecutivo no se viese afectada, cambiando por ejemplo el día de celebración del Pleno de control, que ahora tiene lugar el miércoles por la mañana.
Los socialistas y Podemos habían insistido, no obstante, en que el nuevo día del Consejo no tenía por qué perjudicar a ese trabajo parlamentario. Así, pues, el formato en el Congreso se mantendrá tal y como hasta ahora y las sesiones de control al Gobierno se celebrarán los miércoles, sólo un día después de que el Ejecutivo celebre sus reuniones y se adopten las decisiones que configuran la agenda informativa de la semana. Los partidos, no obstante, tendrán apenas unas horas para reaccionar y registrar sus preguntas, ya que el plazo se cerrará el mismo martes por la tarde.
La intención de la oposición era disponer de más plazo para poder preparar sus preguntas al presidente del Gobierno y a sus ministros, en función de las medidas aprobadas.
Sin embargo, según la propuesta que ha trasladado la presidenta del Congreso, la socialista Meritxell Batet, los grupos tendrán apenas unas horas para hacerlo. El plan de la presidenta Batet es que la presentación de preguntas relacionadas con el Consejo de Ministros se cierre los martes a las seis de la tarde. La propuesta tendrá que ser aprobada ahora por la Mesa de la Cámara, en la que PSOE y Podemos suman mayoría.
Aunque se ha ampliado el plazo para la presentación de preguntas, con respecto al actual, a la oposición le sigue resultando insuficiente a la vista del traslado del día del Consejo de Ministros. Hasta ahora, las preguntas a los ministros debían registrarse los jueves de la semana anterior al Pleno, pero existía la posibilidad de introducir cuestiones de última hora los lunes, 48 horas antes de la sesión, para adaptarse así a lo que aprobarse el viernes el Gobierno. De esta forma, se reduce realmente el plazo para que la oposición se ajuste a las decisiones del Consejo de Ministros, y tendrán sólo unas horas para reaccionar.
Los plenos de control se mantendrán los miércoles. La propuesta de la oposición de modificar el día ni siquiera se ha votado, según fuentes de la presidencia, al constatarse que no había mayoría para cambiarlo.
Tanto al PP como a Vox les parece insuficiente la propuesta de Batet, y ambos partidos han solicitado reorganizar los plenos. Los ‘populares’, por ejemplo, solicitaron trasladar los plenos de control al miércoles por la tarde, algo que ya se hacía hasta 2008. El partido de Santiago Abascal, por su parte, prefería los jueves por la mañana.
Lo último en España
-
El Supremo cita al jefe de gabinete de Reyes Maroto por su reunión con la ‘trama Ábalos’ en el ministerio
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
González Pons sustituye a Dolors Montserrat como portavoz del PP en el Parlamento Europeo
-
Mueren tres personas ahogadas tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Ayuso cree necesario «acelerar» el Congreso del PP tras la exclusiva de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
-
El Supremo cita al jefe de gabinete de Reyes Maroto por su reunión con la ‘trama Ábalos’ en el ministerio
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
-
González Pons sustituye a Dolors Montserrat como portavoz del PP en el Parlamento Europeo