PSOE y Podemos convocan la comisión de seguimiento de su pacto tras los últimos choques
En plena crisis de des-gobierno entre PSOE y Podemos tras las tumultuosas polémicas que han acompañado su gestión en las últimas fechas, ambos partidos han convocado para la próxima semana una reunión de la llamada Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición.
Será la segunda egunda reunión de este órgano de control, que se constituyó el pasado 18 de febrero, ty endrá lugar en un contexto en el que se han producido choques entre ministerios dirigidos por los dos partidos que integran el Gobierno de coalición por cuestiones como la futura Ley de Garantía de la Libertad Sexual o la guía difundida por el Ministerio de Trabajo para actuar en los centros de trabajo ante el coronavirus.
Otras cuestiones que han producido discrepancias entre el PSOE y Unidas Podemos han sido las llamadas ‘devoluciones en caliente’ de inmigrantes, el recurso de la Abogacía del Estado contra la sentencia que obliga a indemnizar a la familia de José Couso o la comisión de investigación sobre las supuestas donaciones millonarias desde cuentas bancarias en el extranjero vinculadas al Rey emérito Juan Carlos I.
Precisamente uno de los objetivos de esta comisión era el de solventar «las discrepancias que puedan surgir en el ámbito del gobierno de coalición». La creación de este órgano de control estaba previsto en el ‘Protocolo de funcionamiento, coordinación, desarrollo y seguimiento del acuerdo de gobierno progresista de coalición’ que PSOE y Unidas Podemos firmaron el pasado 8 de enero, un día después de la investidura que el presidente Pedro Sánchez.
En la reunión constitutiva, participaron por parte del PSOE, el jefe de gabinete del presidente, Iván Redondo; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños; el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Antonio Hidalgo; el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver; la dirección del gabinete de Carmen Calvo, Mª Isabel Valldecabres; y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra.
Podemos estuvo representado por el director de Estrategia y Comunicación de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno, Juanma del Olmo; el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique; el jefe de Gabinete de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno, Julio Rodríguez; y la secretaria de Estado de Agenda 2030 y diputada de Unidas Podemos en el Congreso, Ione Belarra.
Lo último en España
-
El ex comisionado para la DANA José María Ángel ingresado de urgencia tras un intento de suicidio
-
Fiestas de Chinchón 2025: cuándo son, qué día empiezan, fechas clave y actividades
-
Fiestas de Los Arroyos 2025 de El Escorial: fechas, cuándo empiezan, programa completo y actividades
-
Desbarajuste en las cuentas de Illa: se gastará en sueldos 2.000 millones más de lo presupuestado
-
Parece una errata pero no lo es: la región de Nicaragua que se llama igual que Madrid pero se escribe con Z
Últimas noticias
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
-
Los signos del zodiaco que están de enhorabuena. Agosto va a ser su mejor mes y tienen que aprovecharlo
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI
-
Las 10 mejores piscinas hinchables para niños del 2024: guía de compra y preguntas frecuentes
-
Amenazan de muerte al futbolista Álvaro Angulo