El PSC defiende el catalán como lengua vehicular aunque se amplíen las horas de castellano
El PSC, por medio de un amplio consenso entre los delegados reunidos en su XIV congreso, ha acordado «flexibilizar» la inmersión lingüística en los colegios y ha subrayado que el catalán seguirá siendo lengua vehicular aunque se sume alguna hora lectiva más en castellano.
Fuentes socialistas han precisado que la eventual ampliación de horas lectivas en castellano solo se contemplará en entornos eminentemente catalanohablantes.
La decisión final dependerá del proyecto lingüístico de cada centro, que las mismas fuentes subrayan que se deberá basar en datos y sugieren que se tendría que elaborar en colaboración con el Departamento de Enseñanza y la inspección educativa.
Así, en las zonas donde los alumnos hagan su vida principalmente en castellano, se mantendrá el uso del catalán como hasta ahora, pero se incrementarán las horas lectivas en castellano en aquellos centros ubicados en entornos donde los alumnos vivan su día a día en catalán.
El primer borrador de la ponencia política que el PSC está debatiendo en su congreso este fin de semana desató la polémica porque proponía «flexibilizar» el modelo actual, vigente desde 1984, algo que desde sectores soberanistas se interpretó como una renuncia al modelo actual para captar los votos de Ciudadanos.
Muchos argumentaron esto último poniendo el acento en el hecho de que, junto a la propuesta de actualizar la inmersión, los socialistas situaran un párrafo en el que se acusaba directamente a los independentistas de haber «roto» el consenso en relación a la lengua y la educación al haberse «apropiado unilateralmente de sus elementos centrales» para su causa.
Finalmente, fuentes del PSC han indicado que para evitar mezclar el ‘procés’ con la inmersión, que es un «instrumento pedagógico», se ha concentrado el grueso de su propuesta educativa en otro epígrafe de la ponencia, concretamente el referido a la educación.
Es en esa parte donde también se hace hincapié en la necesidad de reforzar el aprendizaje del inglés en todos los centros, pues alertan de que cada vez es mayor la brecha que separa a los alumnos de familias que pueden pagar academias y clases extraescolares de idiomas de los que no.
Más allá de las modificaciones en el texto de la ponencia política, que marcará la estrategia de los socialistas para los próximos años, el PSC pretende recalcar su apuesta por el catalán como lengua vehicular de la enseñanza en una resolución específica de cuatro páginas que se someterá a votación en el plenario del domingo si así lo quieren el 25 % del millar de delegados reunidos en el Palacio de Congresos de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025