El PSC defiende el catalán como lengua vehicular aunque se amplíen las horas de castellano
El PSC, por medio de un amplio consenso entre los delegados reunidos en su XIV congreso, ha acordado «flexibilizar» la inmersión lingüística en los colegios y ha subrayado que el catalán seguirá siendo lengua vehicular aunque se sume alguna hora lectiva más en castellano.
Fuentes socialistas han precisado que la eventual ampliación de horas lectivas en castellano solo se contemplará en entornos eminentemente catalanohablantes.
La decisión final dependerá del proyecto lingüístico de cada centro, que las mismas fuentes subrayan que se deberá basar en datos y sugieren que se tendría que elaborar en colaboración con el Departamento de Enseñanza y la inspección educativa.
Así, en las zonas donde los alumnos hagan su vida principalmente en castellano, se mantendrá el uso del catalán como hasta ahora, pero se incrementarán las horas lectivas en castellano en aquellos centros ubicados en entornos donde los alumnos vivan su día a día en catalán.
El primer borrador de la ponencia política que el PSC está debatiendo en su congreso este fin de semana desató la polémica porque proponía «flexibilizar» el modelo actual, vigente desde 1984, algo que desde sectores soberanistas se interpretó como una renuncia al modelo actual para captar los votos de Ciudadanos.
Muchos argumentaron esto último poniendo el acento en el hecho de que, junto a la propuesta de actualizar la inmersión, los socialistas situaran un párrafo en el que se acusaba directamente a los independentistas de haber «roto» el consenso en relación a la lengua y la educación al haberse «apropiado unilateralmente de sus elementos centrales» para su causa.
Finalmente, fuentes del PSC han indicado que para evitar mezclar el ‘procés’ con la inmersión, que es un «instrumento pedagógico», se ha concentrado el grueso de su propuesta educativa en otro epígrafe de la ponencia, concretamente el referido a la educación.
Es en esa parte donde también se hace hincapié en la necesidad de reforzar el aprendizaje del inglés en todos los centros, pues alertan de que cada vez es mayor la brecha que separa a los alumnos de familias que pueden pagar academias y clases extraescolares de idiomas de los que no.
Más allá de las modificaciones en el texto de la ponencia política, que marcará la estrategia de los socialistas para los próximos años, el PSC pretende recalcar su apuesta por el catalán como lengua vehicular de la enseñanza en una resolución específica de cuatro páginas que se someterá a votación en el plenario del domingo si así lo quieren el 25 % del millar de delegados reunidos en el Palacio de Congresos de Cataluña.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Confirmado por el INSS: giro radical en la edad de jubilación. Se adelanta y así te afecta
-
La coctelería trampantojo y clandestina de Madrid que no es lo que parece
-
Nadie lo sabe, pero está hermanada con Sevilla: esta ciudad de EE.UU. tiene un color especial desde hace 59 años
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Entra en vigor el arancel del 10% decretado por Trump para todas las importaciones de EEUU