Profesores catalanes denuncian el adoctrinamiento con un informe: «Cataluña enseña a no sentirse español»
El sindicato de profesores catalanes AMES ha presentado un nuevo informe denunciando el adoctrinamiento de los niños a través de los libros de texto. Una de las críticas principales ha sido el desarrollo de las leyes que rigen la enseñanza en España y que permiten el descontrol de las escuelas catalanas. Veracruz Miranda, Antonio Jimeno y Francisco Oya han sido los profesores encargados de presentar el informe en una librería de Barcelona. «Después de leer esto es muy difícil que un alumno tenga identidad española», han declarado.
«No pretendemos que no haya alguna frase con cierta carga ideológica porque eso es casi imposible, pero al menos pedimos que se den las dos versiones», afirma el presidente del sindicado Antonio Jimeno.
Un extenso informe que pone en jaque a la educación catalana y reaviva las acusaciones de adoctrinamiento de los niños.
Corona catalanoaragonesa
«En Cataluña se estudia la historia medieval en Cataluña y punto», ha asegurado . «El problema es que la terminología pretende justificar una nación catalana que no existió», ha asegurado Veracruz Miranda. Entre otros términos se encuentra «la Corona catalanoaragonesa» para referirse a la Corona de Aragón. El rey siempre estuvo por encima del Conde de Barcelona, por lo que existe un desequilibrio que algunos libros de texto no recogen.
Independencia
Se utiliza el término ‘Independencia’ para referirse a la Cataluña del s. XIII. Esta independencia nunca existió. Lo que en realidad existió fue la Corona de Aragón que comprendía el condado de Barcelona. Sin embargo, para dar veracidad a la posibilidad de una Cataluña independiente alegan que no sería la primera vez de la historia.
Desaparece el término España
«Estado Español», «Monarquía hispánica» o «Castilla y Aragón». En muchos libros de texto se evita usar el término España. De esta manera se crea una confusión que impide a los niños el uso normal de la palabra. Esto ocurre hasta tal punto que en los mapas desaparece la nomenclatura de España para ser sustituida por los términos anteriores.
Remarcable es el uso de España únicamente con motivos negativos. Así lo hacen, por ejemplo, en el recuento de venta de esclavos donde sí usan ‘España’. Sin embargo, si se trata de «la procedencia de la población de Lérida el asunto cambia» y la denominación pasa a ser «procedencia de otros sitios».
Lo último en Cataluña
- 
                            
                                
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                            
                                
Estos son los restaurantes que se enfrentan en el programa de Chicote para preparar el mejor suquet de pescado de Tarragona
 - 
                            
                                
Esta es la pastelería centenaria de Barcelona donde hacen los mejores panellets: te chuparás los dedos
 - 
                            
                                
Fiesta del cine 2025 en Barcelona: qué películas ver, cines y precios
 - 
                            
                                
Buenas noticias para los amantes de los Calçots te contamos todo sobre el ritual catalán y dónde comer los mejores en toda Cataluña
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
Saint-Gilloise, el equipo ‘español’ de Bélgica con cerveza propia: «Estamos en contra del fútbol sobrio»
 - 
                        
                            
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España