PP y VOX pactan eliminar la «totalitaria» Ley de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía
El punto 33 del documento dice que PP y VOX se comprometen a "promover una Ley de Concordia que sustituya a la ley de memoria histórica"
PP y VOX han acordado eliminar la Ley de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía dentro de las 37 medidas del acuerdo cerrado este miércoles para permitir la investidura del candidato popular, Juanma Moreno, tras casi 40 años de cortijo socialista.
En concreto, el punto 33 del documento dice que populares y voxistas se comprometen a «promover una Ley de Concordia que sustituya a la ley de memoria histórica». En el resumen que la formación de Santiago Abascal ha difundido a los medios de comunicación, hablan de «la derogación de la totalitaria Ley de Memoria Histórica».
«VOX ha llegado a un acuerdo con el Partido Popular para posibilitar un cambio que ponga fin a 36 años de régimen socialista en Andalucía. 400.000 andaluces han hecho historia con su voto para mejorar la vida, la libertad, la seguridad y la economía de todos», ha señalado el partido del juez Francisco Serrano.
«VOX ha logrado que muchos temas que preocupan a los andaluces y a todos los españoles, y que estaban censurados por los partidos y los medios, hayan entrado por fin en el debate político», añaden en su nota.
En concreto, la norma autonómica es la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Aprobada por PSOE, Podemos e IU, que la presentó ya en 2011, se trata de una nueva vuelta de tuerca a la Memoria Histórica ideada por Zapatero y va aún más allá en su espíritu revanchista y contra el pacto de convivencia expresado en la Constitución de 1978 .
Adoctrinamiento
Esta ley da cobertura a la Junta para denunciar ‘crímenes franquistas’ en los juzgados y personarse de oficio en todos los procesos de exhumación o localización de víctimas; anula los juicios y sentencias de los tribunales desde la Guerra Civil y hasta la Transición; insta a borrar toda ‘simbología fascista y franquista’, e incluye la ‘Memoria Democrática’ como asignatura en los colegios.
También establece el 14 de junio como «día de recuerdo a las víctimas del golpe y la dictadura franquista», prevé el reparto de subvenciones para buscar cadáveres en fosas comunes y la creación del Instituto de Memoria Democrática de Andalucía, siempre con dinero público.
La eliminación de esta ley autonómica no aparece en el acuerdo de gobierno sellado por PP y Ciudadanos. Ambas formaciones se abstuvieron en la votación de la misma en la Cámara andaluza. A nivel nacional, el líder del PP, Pablo Casado, también ha anunciado el impulso de una Ley de Concordia para poner fin a la Ley de Memoria Histórica 52/2007 del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox