PP, PSOE y VOX celebran el nacimiento de SOS Rural, el movimiento «cívico» del ámbito rural
SOS Rural ha completado en los últimos días una nueva ronda de reuniones con portavoces de los partidos representados en el Congreso. Tras la mantenida con el PNV, en esta ocasión ha sido el turno de las tres principales formaciones, PP, PSOE y Vox. Los representantes políticos dieron la bienvenida a un movimiento “fresco y necesario”, ya que “aporta cosas nuevas al sector”, según fuentes asistentes a los encuentros.
También se valoraron de forma muy positiva características propias de SOS Rural, como su carácter “cívico, transversal y con la singularidad de que abarca toda la actividad económica en el ámbito rural, no sólo agricultura y ganadería, sino también la pesca, turismo de interior, gastronomía, distribución, ingenierías especializadas e incluso la conservación del patrimonio histórico – artístico rural”.
Los partidos elogiaron que SOS Rural sea un movimiento ciudadano, es decir, un esperanzador embrión de una sociedad civil que en España apenas está organizada, al contrario que en la mayoría de los países de nuestro entorno.
Del mismo modo, se acogió con satisfacción uno de los ejes de actuación que SOS Rural tiene previsto reivindicar: la pedagogía social para trasladar el valor de la vida en el mundo rural y evitar así el vaciamiento y abandono, de sus imprescindibles aportaciones para conservar el medio rural y, por supuesto, su condición de despensa para alimentar de forma saludable y a precios razonables a las familias españolas.
En este sentido, PP, PSOE y Vox elogiaron el propósito de SOS Rural de hacer perfectamente compatible una potente actividad económica en el campo con un entorno sostenible, ya que las modernas técnicas así lo permiten y así se está haciendo ya.
SOS Rural trasladó a los partidos que es un movimiento apartidista, independiente, ya que se autofinancia y por ello no depende de nadie, y que su origen es la Región de Murcia, con la Fundación Ingenio como co-fundadora junto a plataformas como Alma Rural, que engloba a cientos de organizaciones independientes. Reiteró su “innata vocación de diálogo, en nuestros respectivos territorios, ante el Gobierno central y en Bruselas, ya que lo único que nos mueve es evitar el colapso de la actividad en el mundo rural y velar por el futuro de los nueve millones de españoles que en él viven y se ganan la vida”. “Aportamos argumentos, ideas, informes, iniciativas concretas y factibles; es decir, queremos de verdad influir desde un ángulo profesionalizado que sea difícilmente rebatible porque nos basamos en la verdad tasada en informes y en el diálogo”, aseguran desde SOS Rural.
El movimiento explicó a los partidos que ha elaborado un Libro Blanco con su visión de futuro de la actividad rural. También informó a los partidos de la campaña de recogida de firmas que se está poniendo en marcha para dar carta de naturaleza a la Iniciativa Legislativa Popular recientemente presentada y que necesita medio millón de firmas para que se convierta en una ley que proteja la actividad del mundo rural.
Temas:
- España
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero