El PP espera que el nuevo Govern «vuelva al diálogo»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha dicho hoy que espera que la nueva Generalitat de Cataluña, sea la que sea, «vuelva a los cauces de diálogo dentro de las instituciones» y, de esa manera, «se hable de lo que importa a los catalanes y no del ‘procés’».
Según Casado, el «procés» ha causado «demasiado daño económico, también a la marca Barcelona y Cataluña, así como una fractura social que hay que recuperar».
El vicesecretario de Comunicación del PP ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Elche, donde ha participado como invitado en la tertulia de diciembre de la plataforma Elche Piensa.
Ha considerado que, tras el 21D, «los independentistas no podrán decir que hay un solo «poble», que son la mayoría o, incluso, desarrollar una agenda de ruptura, independientemente de que al final consigan formar gobierno, porque han visto» que el Ejecutivo central «va a tener una batería de medidas administrativas a su alcance para evitar la ilegalidad».
Además, ha indicado, «el poder judicial, dentro de su independencia, ha demostrado que hace cumplir la ley en España». Por eso, ha expuesto que el nuevo gobierno de Cataluña «debe cambiar el rumbo, porque saben que pueden darse contra el muro de la ley».
Casado ha mandado un mensaje a los partidos no constitucionalistas para que «estén a la altura de las circunstancias».
Sobre el artículo 155 de la Constitución, ha indicado que «sigue en vigor hasta que haya un nuevo gobierno» en Cataluña y ha afirmado que «lo único que consagra es la igualdad de derechos y obligaciones de los españoles».
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en España
-
Open House Madrid 2025: qué es, fechas, cómo funciona, entradas y programa completo
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Irene Montero aprobó la licitación defectuosa que no aseguró los datos de las pulseras antimaltrato
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
Últimas noticias
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
El PSOE rechaza la cesión a promotores de solares municipales de Palma para pisos sociales de alquiler
-
Garriga presiona a Prohens para que la vehicularización del español en los colegios «no sea simbólica»
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Otra chapuza de Igualdad que beneficia a los maltratadores