El PP está a sólo un escaño de derrocar al socialista Vara en Extremadura sumando con Vox
El PSOE perdería hasta cinco diputados con respecto a 2019 y los populares se harían con los siete de Ciudadanos
Fuentes de Génova ven "pulsión de cambio" en este feudo socialista con la candidatura de María Guardiola
El PP está ahora mismo a sólo un escaño de sumar con Vox mayoría absoluta en Extremadura y poder así derrocar al socialista Guillermo Fernández Vara. Así lo refleja la encuesta realizada por Data10 para OKDIARIO justo cuando quedan sólo 100 días para que se celebren las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo.
Si esos comicios tuvieran lugar hoy mismos, la candidatura de María Guardiola obtendría 27 escaños (37,7%), siete más que en las anteriores autonómicas (27,5%). Por su parte, Vox, con su actual portavoz en el Ayuntamiento de Mérida, Ángel Pelayo Gordillo, al frente, entraría en la Asamblea de Extremadura con cinco diputados, con un 7,8% de respaldo.
En cambio, el PSOE de Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura y aspirante a la reelección, perdería más de cuatro puntos y hasta cinco diputados, bajando de 34 representantes -los que le dieron la mayoría absoluta en 2019- a 29. Este notable retroceso supone que Fernández Vara puede perder el gobierno incluso con el apoyo de Podemos-IU, que conservaría cuatro diputados pese a bajar en apoyos más de medio punto (7,2%). Y es que si el PP o Vox, que suman 32 diputados, arrebatan un escaño más a los partidos de la izquierda (PSOE y Podemos-IU), sus votos alcanzarían la mayoría absoluta en la Cámara regional, que se sitúan en los 33 parlamentarios.
Por su parte, Ciudadanos experimentaría el mayor descalabro y se quedaría fuera de la Asamblea de Extremadura, pasando de siete representantes a cero y dejándose casi nueve puntos con respecto a las elecciones autonómicas. Justo este número de escaños que pierde CS, siete, es el de la subida de la formación de María Guardiola.
Se da la circunstancia de que precisamente el PP extremeño ha sido una de las delegaciones del partido de Alberto Núñez Feijóo que ha visualizado de manera más abierta la absorción de Ciudadanos en un proceso de reunificación del centroderecha. El pasado 13 de diciembre se anunció que Ignacio Gragera, el máximo responsable de la alcaldía más importante de Ciudadanos en España, de 150.000 habitantes, daba el salto al proyecto de los populares y sería su candidato a conservar el bastón de mando del Ayuntamiento de Badajoz.
«Un mismo objetivo, un idéntico compromiso y un trabajo conjunto. La unión siempre hace la fuerza. Por Extremadura, por Badajoz, A por todas», celebró Guardiola en redes sociales colgando una foto con Grajera y el primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno municipal, Antonio Cavacasillas.
Un mismo objetivo, un idéntico compromiso y un trabajo conjunto.
La unión siempre hace la fuerza. @BarreraGragera 🤝 @acavacasillas. Por Badajoz, por Extremadura, a por todas. #HablaExtremadura. pic.twitter.com/BPEWOGgCKC— María Guardiola (@MGuardiolaPP) December 13, 2022
La encuesta de Data10-Demoscopia y Servicios fue realizada entre el 13 y el 15 de febrero y elaborada a partir de 1.500 entrevistas telefónicas (900 en Badajoz y 600 en Cáceres).
«Abandono»
En este escenario, fuentes de Génova consultadas por OKDIARIO recalcan la existencia de una «pulsión de cambio» en Extremadura, cada vez más cercana al vuelco en esta comunidad. Una región que durante este último mandato del socialista Fernández Vara no ha salido de los puestos de cola en crecimiento, ni se ha bajado del «lamentable pódium» de las comunidades con más paro del país, especialmente del paro femenino y juvenil, según denuncian los populares, que lamentan que 30.000 personas se hayan marchado de esta autonomía en los últimos seis años, en «su mayoría» jóvenes.
Con el 40% de los pueblos de Extremadura «a punto de desaparecer», critica el PP, «nadie protege» desde la Junta socialista a los casi 500.000 extremeños que están en riesgo de pobreza y exclusión social. Una desidia por parte del PSOE de Fernández Vara y de Pedro Sánchez, el «tándem de los impuestos y la miseria» que ha convertido el tren de los 89 km/h -el falso AVE- en un «símbolo de la desvergüenza» y «abandono» que sufre la región.
Lo último en España
-
La Plaza de Colón de Madrid tiene los días contados: el cambio que empieza a partir de este día
-
La AEMET lo confirma: alerta máxima en la Comunidad Valenciana
-
-3 grados y hasta 15 centímetros de nieve: estos son los municipios de Madrid afectados
-
La élite judicial elogia las jornadas de OKDIARIO: «Gracias por reunir a los que de verdad saben»
-
Mínimas de -3 grados, lluvia y nieve: los municipios más afectados de Madrid por el temporal
Últimas noticias
-
El nuevo alcalde de Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?