El PP acusa al PSOE de ir «dopado» a las elecciones por la condonación de sus deudas
El Partido Popular ha señalado al extesorero del PSOE, Xoan Manuel Cornide, la «coincidencia» de que, entre 2004 y 2006, los bancos condonasen a los socialistas «más de 50 millones de euros».
«Es una curiosa coincidencia que esa condonación se produzca coincidiendo con la llegada del PSOE al Gobierno», ha espetado el portavoz ‘popular’, Luis Aznar, en sus preguntas al extesorero socialista en la comisión sobre las finanzas de los partidos que se desarrolla en el Senado. Los ‘populares’ han acusado al PSOE de ir «dopados» a las elecciones gracias a la condonación de sus deudas.
La intervención de Cornide ha estado plagada de «lagunas», como ya advirtió el mismo extesorero al inicio de su comparecencia, alegando el tiempo que lleva jubilado.
Los ‘populares’ han centrado sus preguntas en la deuda del PSOE -«90 millones en 2013»- y en las irregularidades detectadas en las sedes, muchas de ellas, ha alegado Aznar remitiéndose al Tribunal de Cuentas, sin registros o informes de tasación, pese a lo que exige la ley. Cornide ha defendido que «en general estaba todo registrado», aunque sí admitió que el tema de las sedes es «complicado» para el PSOE porque en muchos casos son adquiridas por los propios militantes.
«Siempre rinden cuentas tarde e incompletas, según el Tribunal de Cuentas. Esconden los créditos, ocultan lo que los bancos les han condonado, tienen la financiación más opaca de todo lo que hemos estudiado hasta ahora y es mucho», ha concluido Aznar.
Lo último en España
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE