Portugal reabre la frontera con España tras permanecer cerrada desde enero
El primer ministro de Portugal, António Costa, ha anunciado este jueves la reapertura para este próximo sábado primero de mayo de la frontera con España, después de que permaneciesen cerradas desde enero a causa de la pandemia del coronavirus.
Costa ha hecho el anuncio después de una reunión del Consejo de Ministros sobre las restricciones actuales, según ha informado la agencia de noticias Lusa.
En la frontera terrestre, la circulación entre Portugal y España estaba limitada, con solo 18 puntos autorizados para el transporte internacional de mercancías, trabajadores transfronterizos y estacionales debidamente documentados y vehículos de emergencia y rescate.
Poro otro lado, las autoridades sanitarias de Portugal han notificado este jueves 470 nuevos casos y un fallecido por COVID-19, dentro de un balance diario por la pandemia que precede al inminente final del estado de emergencia, que expirará el sábado tras la decisión consensuada de no aprobar una nueva prórroga.
Portugal tiene acumulados 836.033 de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, de los cuales más de 795.000 corresponden a pacientes ya recuperados. Al menos 16.974 enfermos han perdido la vida, mientras que hay 324 ingresados, 89 de ellos en unidades de cuidados intensivos.
Por regiones, la zona Norte se mantiene ahora como las más afectada por la pandemia, con 213 nuevos positivos en las últimas 24 horas, por encima de los 143 de Lisboa y Valle del Tajo, que ha encabezado los recuentos durante la mayor parte de la pandemia.
El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, ha advertido este jueves de que, independientemente del fin del estado de emergencia, «la pandemia aún no ha terminado», por lo que ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía para evitar que se revierta la tendencia en el país de la UE que actualmente tiene menor incidencia de contagios –menos de 70 por cada 100.000 habitantes a 14 días–.
«Debemos hacer todo lo posible para evitar retrocesos, el regreso a un pasado que conocemos bien», ha exhortado el jefe de Estado, según la cadena de televisión RTP.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
Diez guardias civiles ya se han suicidado en lo que va de año: ¿quiénes cuidan de los que nos protegen?
-
Cerdán pasaba al PSOE almuerzos en varios restaurantes a la vez y él mismo los aprobaba
-
La Audiencia de Navarra tumbó una denuncia de una víctima por la pulsera: «El delito no queda justificado»
-
El TJUE rechaza resolver por la vía rápida el segundo pulso entre jueces españoles y Pumpido
-
El Consejo de Estado reprocha a Sánchez que controle a la prensa y no asegure la «independencia» de RTVE
Últimas noticias
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
-
Chema Jiménez: «Es muy recomendable descargar el DNI digital, pero no sirve para volar»
-
La hipocresía propalestina del PSOE