La Policía aumenta los controles para evitar el éxodo de fin de semana tras un alza en las detenciones
Un helicóptero de la Policía detectó ayer una fiesta en un lugar "inhóspito" donde fueron denunciados varios jóvenes.
Coronavirus España, últimas noticias en directo
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado endurecen la vigilancia sobre los españoles a las puertas del fin de semana para evitar el éxodo hacía las segundas residencias. Lo ha anunciado esta mañana el DAO de la Policía, José Ángel González, que ha pedido responsabilidad a todos los ciudadanos y que no salgan de casa en los próximos días. El director del CNP recuerda que «no se puede viajar a otras viviendas».
Este aumento de los controles llega a la vez que los cuerpos policiales observan una «tendencia alcista» en el número de detenciones de ciudadanos que no cumplen con el confinamiento. En este sentido, el máximo responsable operativo de la Policía ha anunciado que un helicóptero del cuerpo detectó ayer una fiesta en un lugar «inhóspito», por la que fueron denunciados varios jóvenes.
La Unidad Militar de Emergencias, por su parte, ha aumentado también en las últimas horas el número de efectivos trabajando en las calles. A día de hoy son 2.640 militares, repartidos en 55 ciudades, los que desempeñan funciones de desinfección de puertos, aeropuertos y estaciones de tren, residencias de mayores o centros penitenciarios. La UME también está dando apoyo al centro temporal de la Fira de Barcelona. El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya, asegura que las Fuerzas Armadas «se quedarán en Cataluña hasta que sea necesario».
Este viernes España se ha convertido en el tercer país con más contagios tras China e Irán. El número de contagiados asciende ya a los 19.980, un 16,5% más de infectados que ayer, y se contabilizan 1.002 fallecidos. El responsable del centro de alarmas del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha explicado que la mayoría de personas que se encuentran en la UCI, 1.141 a días de hoy, tienen que permanecer en curas intensivas alrededor de 28 días. La buena noticia, ha dicho, es que en Madrid hay seis personas que ya han podido abandonar estas unidades hospitalarias.
Lo último en España
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Ya van tres prácticas mafiosas contra Koldo y Ábalos para robar información comprometedora para el Gobierno
-
El pueblo de Madrid en el que se puede comer carne los viernes de Cuaresma: tiene cuatro letras y es el único de España
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
-
Concierto de Aitana en Madrid: a qué hora empieza, invitados y cuánto dura, setlist y cómo llegar
Últimas noticias
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
Adiós a comprar los domingos si vives en ésta ciudad: la ley que cambia todo y te afecta de lleno
-
Carmen Alcayde, contra Anita Williams tras sus palabras hacia Montoya: «No quería victimizarse y…»