Podemos pide visados para que las familias de ilegales fallecidos en la frontera denuncien al Estado
Podemos ha presentado una proposición parlamentaria en la que se pide que los familiares de los inmigrantes que han fallecido intentado entrar a España de forma ilegal puedan obtener un visado con el que emprender acciones legales contra el Estado.
Podemos quiere los familiares de inmigrantes que han fallecido intentando entrar en España de forma ilegal puedan disponer de un visado para poder denunciar al Estado español o a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por la muerte de sus allegados.
Los de Pablo Iglesias han presentado una Proposición No de Ley argumentada en el 5º aniversario de la ‘tragedia del Tarajal’ que supuso la muerte de 14 inmigrantes de origen subsaharianos ahogados cuando trataban de cruzar a nado la frontera que separa Ceuta de Marruecos tras ser repelidos por agentes fronterizos con pelotas de goma y botes de humo.
Basado en este hecho, Podemos ha presentado este miércoles una iniciativa que recoge la petición de “facilitar visados humanitarios a los familiares de aquellas personas fallecidas en su intento de entrada a territorio español para posibilitar la perforación como acusación particular en caso de que así lo deseen y garantizar el acceso a la tutela judicial efectiva”.
Esto supondría que aquellos familiares de los inmigrantes fallecidos puedan adquirir un permiso de residencia en España “por razones humanitarias”. Con esta concesión podrían permanecer en el país y denunciar al Estado y, en su caso, exigir las indemnizaciones derivadas del proceso judicial.
En la proposición se recoge también la necesidad de “realizar investigaciones exhaustivas, veraces e independientes sobre las circunstancias en que ocurren esas muertes garantizando la identificación de los cuerpos”.
Además, se propone que los muertos sean enterrados “acorde a sus creencias, así como la localización y comunicación efectiva a las familias allá donde se encuentre y el acompañamiento en los casos que fuera necesario, ofreciéndoles la posibilidad de acompañamientos psicosocial necesario y de hacerse cargo de los procesos de repatriación”.
«Pedimos justicia»
La proposición ha sido presentada por la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Ione Belarra, y la responsable de Migraciones, Dina Bousselham.
«Estamos reclamando verdad, justicia y reparación para las víctimas del Tarajal y que se permita a sus familiares que puedan venir a España para honrar a las víctimas. Cinco años después no hay responsables ni políticos ni judiciales de esta tragedia», ha asegurado Belarra.
Podemos añade en su texto de ley medidas como la creación de un observatorio para la recuperación de la memoria y las víctimas de las fronteras, apoyar la labor de las organizaciones que se hacen cargo de la identificación de las personas fallecidas y el contacto con los familiares; y establecer el día 6 de febrero como el Día de las Víctimas de las Fronteras.
Lo último en España
-
Ayuso, tras la violación de una niña, carga contra Sánchez por «multiplicar» la llegada de menas
-
Moncloa oculta que el detenido por violar a una niña en Hortaleza es un mena marroquí y ella española
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
El Gobierno da por controlada la ola de incendios: 300.000 hectáreas calcinadas y 93 fuegos
-
Dos ecologistas vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incendios y se graban para publicarlo
Últimas noticias
-
Flick y De Jong también denuncian el apagón del VAR: «No es una Liga seria, que lo solucionen»
-
El enfado de Iñigo Pérez: «¿No hay VAR y nos pitan penalti? ¡Nos vamos del campo, es una vergüenza!»
-
Iñigo Pérez explota: «Si el VAR no funciona, habrá que posponer el partido hasta que funcione»
-
El árbitro que denunció el ‘caso Negreira’ revela que el VAR podía revisar el penalti desde la sala anexa
-
Putrefacta, corrupta y mugrienta Liga