Podemos, MÉS y el juez Castro se niegan a asistir a la recepción más numerosa de los Reyes en la Almudaina
Los Reyes, acompañados de doña Sofía, han ofrecido esta noche la tradicional recepción a la sociedad balear en el Palacio de la Almudaina de Palma, que ha congregado a alrededor de 600 invitados, la más numerosa en los cinco años de reinado de Felipe VI.
Como el pasado año, el acto ha coincidido con la convocatoria de dos concentraciones en el exterior del palacio, una a favor de la Familia Real y otra en contra, por lo que se han cruzado aplausos y abucheos desde uno y otro bando.
A pesar de la protesta antimonárquica y de los gritos en favor de los dirigentes independentistas catalanes presos por el ‘procés’, don Felipe y doña Letizia, tras bajar del coche oficial, han saludado durante unos diez minutos a los cientos personas congregadas enfrente de la Almudaina, muchas de las cuales portaban banderas de España.
A las 20.30 horas, ha comenzado el besamanos en el patio de la Almudaina, donde los reyes y doña Sofía, sin la presencia de la princesa Leonor y la infanta Sofía, han ido saludando de uno en uno a todos los asistentes, según informa Efe.
Según la Casa Real, este año se han cursado 600 invitaciones de numerosos ámbitos de la sociedad balear, después de que el pasado año fueran unos 450 los que participaron en la recepción.
Los invitados
La presidenta balear, Francina Armengol, el del Parlament autonómico, Vicenç Thomàs, y el alcalde de Palma, José Hila, todos ellos socialistas, han encabezado la relación de autoridades.
Ha habido dirigentes del PP, como su presidente territorial, Biel Company, y de C’s, entre ellos, el diputado Joan Mesquida y el expresidente balear y del PP, José Ramón Bauzá.
Por parte de Vox, ha acudido su portavoz en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, quien fue jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Podemos, MÉS y el juez Castro no han asistido
Los cargos de Podemos y MÉS, que forman parte de la coalición de gobierno con el PSIB-PSOE en el Govern balear y en otras instituciones, se han vuelto a negar a participar en la recepción.
Ha sido el caso del vicepresidente del Ejecutivo autonómico, el juez en excedencia Juan Pedro Yllanes, de Podemos.
Por su parte, el ex juez José Castro, quien instruyó el caso Nóos que llevó al banquillo a Iñaki Urdangarin y a su esposa, la infanta Cristina, ha excusado este miércoles su asistencia a la recepción de los reyes a la sociedad balear en el Palacio de la Almudaina de Palma después de recibir la invitación de Felipe VI.
Don Felipe y doña Letizia cursaron a Castro la invitación en su calidad de ganador del Premio Ramon Llull de 2018, galardón que el Gobierno de Baleares otorga cada año a diversas personas y entidades que han destacado en algún ámbito profesional.
También ha habido representación de empresarios, de los sindicatos UGT, CCOO y USO, así como investigadores, del ámbito de la sanidad y la educación y de confesiones religiosas.
Caras nuevas
A ellos se han unido miembros de los servicios de emergencia por la labor que hicieron en la riada que el pasado 9 de octubre mató a 13 personas y causó graves daños en la localidad de Sant Llorenç.
Entre las caras nuevas, han destacado varios jóvenes galardonados por su excelencia universitaria, que se han sumado a los estudiantes con mejores notas en selectividad.
También ha habido un representante de la Asociación China de Baleares y una persona invidente con un perro guía.
No han faltado representantes del mundo de la cultura, como la escritora Carmen Riera, y del deporte, como el piragüista olímpico Sete Benavides, si bien este año tampoco ha estado el tenista Rafael Nadal, quien se encuentra compitiendo en Montreal (Canadá).
Concluido el besamanos, los reyes y doña Sofía han compartido un ágape con los invitados en el Salón de Tinell.
El cáterin ha corrido a cargo del chef con estrella Michelin Andreu Genestra, que ha contado para el servicio con un equipo de 16 personas de la Fundación Amidip Esment, algunas de ellas con discapacidad intelectual.
Los invitados han degustado platos típicos de la cocina mallorquina, como cochinillo, calamar, caldereta, coca, quiso de Mahón y, de postre, flaó de Ibiza, todo regado por vino blanco y tinto de la tierra.
Lo último en España
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Incendio en Arroyomolinos: cortan la M-413 y una urbanización está en alerta tras calcinar 15 hectáreas
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El juez investiga si el bufete de Montoro creó un «entramado societario» para desviar fondos
-
Podemos: «Los fachas con toga jamás ilegalizarán Vox»
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11