Podemos exigirá a Sánchez que retire todos los títulos nobiliarios otorgados por Franco
Unidos Podemos y sus confluencias también exigirán al Gobierno de Pedro Sánchez que retire casi 40 títulos nobiliarios otorgados por Franco durante la dictadura. Según fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO, esta demanda figura en los planes de la coalición de Pablo Iglesias y Alberto Garzón para que sea atendida por los socialistas tras la exhumación de los restos de Franco del Valle de los Caídos.
Tales fuentes remiten a una pregunta parlamentaria que presentó el pasado abril Jaume Moya, diputado de Unidos Podemos-En Comú-En Marea, en la que planteó al Ejecutivo de Mariano Rajoy qué opinión le merecía «la vigencia de los títulos nobiliarios concedidos durante el régimen franquista».
«¿Considera que, en una democracia moderna y consolidada, las personas reconocidas con dichos honores son merecedoras del homenaje y el recuerdo honorable que supone la vigencia de la distinción aristocrática?», preguntó Moya al gabinete de Mariano Rajoy. «¿Tienen intención el Gobierno de promover una revisión de la Ley de Memoria Histórica para acabar con la existencia de estos títulos nobiliarios, concedidos por un régimen golpista y en homenaje a sus cómplices y colaboradores?», añadió el diputado popular.
En el texto de la iniciativa, el grupo Unidos Podemos-En Comú-En Marea subraya que en «la España democrática perviven cerca de cuarenta de títulos nobiliarios concedidos durante el régimen franquista por parte del dictador Francisco Franco».
Y entre ellos, hace alusión al Ducado de Primo de Rivera, «ostentado por un sobrino del fundador del partido fascista español», recalca Moya; el Marquesado de Queipo de Llano, «titularidad de un nieto del general fascista, conocido popularmente como «el Carnicero de Sevilla»; el Marquesado de San Leonardo de Yagüe, «en mano del general que perpetró, entre otras, la masacre de Badajoz», enfatiza; o el Condado del Castillo de la Mota, «concedido en su día a Pilar Primo de Rivera, presidenta de la Sección Femenina, por haber estimulado ‘las tradicionales virtudes de la mujer española’».
En este contexto, el diputado de Podemos, citando a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, apunta que «el hecho de que los gobiernos de la Democracia renueven estos títulos concedidos a golpistas, criminales de guerra y violadores de los derechos humanos, cuestiona la ejemplaridad pretendida de la Transición a la democracia y acredita que en realidad fue un mecanismo por el cual la élite del régimen franquista continuó como élite de la democracia».
Nueva dirección general
Ahora, tras la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa con el apoyo de Podemos en la moción de censura, el nuevo Gobierno socialista ha creado una dirección general de Memoria Histórica, dentro del Ministerio de Justicia, que se encargará de abordar estas cuestiones. El Consejo de Ministro aprobó el pasado viernes el nombramiento de Fernando Martínez López como responsable de esta nueva dirección general. Martínez López, catedrático de Historia Contemporánea ejercía hasta el momento como secretario ejecutivo de Memoria Histórica de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
Lo último en España
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
Duro alegato de Bruselas contra la amnistía ante el Tribunal Europeo: «Fue para investir a Sánchez»
-
Detenido por retener contra su voluntad a su pareja durante 12 días en Valencia y obligarla a tener sexo
-
Javier Bardem y Luis Tosar cargan públicamente contra Christopher Nolan por el rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara Occidental
Últimas noticias
-
Resistente, impermeable y con alta protección contra rayos UV: así es este toldo vela por menos de 30€
-
Desde que me compré estas Skechers no he vuelto a tener dolor de pies: son cómodas y transpirables
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
Queso, ensaladilla y gambas: los platos estrella del restaurante favorito de Carlos Alcaraz en Sevilla
-
‘Asesina a sueldo’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de Telecinco?