Podemos exige ahora derogar el delito de ofensas religiosas para pactar los Presupuestos
Podemos ha ampliado este lunes sus exigencias para apoyar los presupuestos generales del Estado y ahora también pide al Gobierno que se retiren del Código Penal los delitos de ofensas a los sentimientos religiosos y de injurias al Rey.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa el secretario de Organización de la formación morada, Pablo Echenique, tras la reunión de la ejecutiva del partido, que hoy ha analizado el estado de las negociaciones presupuestarias con el Gobierno, las cuales no han arrojado nuevos avances en las últimas horas.
Según Echenique, la interlocución con el Gobierno es habitual, fluida y casi diaria, si bien aún no tienen ningún avance que trasladar, a pesar de que el plazo sigue corriendo y el acuerdo debería estar cerrado antes del 15 de octubre cuando el Ejecutivo debe presentar en Bruselas las líneas generales de los presupuestos.
Sin avances concretos que destacar, Echenique ha avanzado este lunes tres de las exigencias que su partido pondrá sobre la mesa para apoyar las cuentas.
La primera, las ya conocidas medidas para fomentar la bajada de los precios del alquiler, en segundo lugar una subida del salario mínimo interprofesional a 1.000 euros en 2019 y la derogación de las reformas laborales —como mínimo la del PP—, y en tercer lugar incluyen ahora una reforma del Código Penal para que las ofensas a los sentimientos religiosos y las injurias a la Corona dejen de ser delito.
Podemos pretende hablar de todo ello con el Gobierno, aunque, más allá de los contactos «habituales» entre el presidente, Pedro Sánchez, y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, o entre el propio Echenique y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no hay convocatorias de reuniones a la vista.
El secretario de Organización de Podemos dice que reuniones tendrá que haber «pronto», pero que serán para «cerrar flecos» o alcanzar acuerdos.
Por ahora, recuerda que ya han arrancado al Gobierno un compromiso para impulsar la educación universal y gratuita de 0 a 3 años, bajar los impuestos a los autónomos, retirar la medalla al «torturador ‘Billy el Niño’» y revalorizar las pensiones conforme al IPC en 2018 y 2019.
Otro de los asuntos a los que Podemos da prioridad es a la publicación de la lista de nombres que se acogieron a la «amnistía fiscal» de Cristóbal Montoro y mañana precisamente se debate en el Congreso una proposición no de ley del grupo confederal en ese sentido.
La coportavoz del partido Noelia Vera ha confiado en que su propuesta tenga el apoyo mayoritario de la cámara y espera que la ministra de Hacienda se comprometa a «mover cielo y tierra» para cumplir esa promesa del PSOE y encontrar el método para poder hacer pública la lista de quienes se acogieron a ese «privilegio».
Lo último en España
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas