El PNV responde a los presos de ETA que deben «reconocer el injusto daño causado»
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha respondido en una carta a 90 misivas que le han enviado reclusos de ETA desde el pasado 22 de mayo en las que le reclaman implicación para que se produzca un acercamiento a cárceles vascas, han confirmado a EFE fuentes de ese partido.
Ortuzar ha respondido a los reclusos de la banda terrorista con una misiva firmada en la que asegura que el PNV «lleva reclamando mucho tiempo e insistentemente» un cambio en la política penitenciaria, y recalca que ha «formulado» esta petición «en todas las instituciones en las que está representado».
En este sentido subraya que su «compromiso es claro con la necesidad de acabar con el alejamiento y con la resolución, lo más humanitaria posible, de la situación de los presos enfermos».
El dirigente del PNV pide también a los reclusos de ETA que realicen un «análisis autocrítico sobre las negativas consecuencias que la violencia ha traído» al País Vasco y «del injusto daño causado a tantas y tantas víctimas».
El presidente del EBB puntualiza que «no es verdad» que el PNV «apoyó y asesoró en la política de dispersión implantada por el PSOE hace 30 años», aunque «sí se hizo eco de la postura de muchos reclusos de entonces» que pidieron «ser sacados del autodenominado colectivo de presos para poder decidir sin presiones».
La «inmensa mayoría de la sociedad vasca» y «desde luego el PNV, sabría reconocer ese gesto a la hora de valorar también vuestras comprensibles reivindicaciones», concluye la carta firmada por Ortuzar.
En una entrevista en Onda Vasca, el senador del PNV Jokin Bildarratz ha confirmado que el PNV comenzó a recibir las misivas de los presos de ETA el pasado 22 de mayo. El 90 % del contenido de las misivas es «igual» y en ellas los presos de ETA piden implicación del PNV para acabar con el alejamiento.
«Es evidente» que desde que ETA decidió dejar las armas en 2011 «tiene que existir un nuevo clima», ha indicado el senador nacionalista, quien ha remarcado que «en aquellas reuniones de alto nivel» que mantienen siempre demandan «lo mismo: que se terminen las medidas de excepción, que nunca han tenido sentido y ahora mucho menos».
«No ha habido reunión que el lehendakari haya tenido con Mariano Rajoy en la que no se le haya pedido que se termine con esta política penitenciaria porque tiene unas consecuencias penosas, no para el preso, que también, sino sobre todo para los familiares» y esto no «puede ser soportable».
Bildarratz ha incidido en que es «imprescindible» que los presos de ETA hagan un reconocimiento del daño causado. Ha concluido que «continuamente» demandan al Gobierno «que termine con la política de dispersión», pero también piden «a la izquierda abertzale y a los presos» que realicen un «reconocimiento expreso del daño causado, que ha sido grande y mucho».
Lo último en España
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez
-
La auditoría de Hacienda ve «sorprendente» que Red.es vetase a 28 empresas para competir contra Barrabés
-
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en este pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
-
Sólo está este fin de semana: el mercadillo de segunda mano en Valencia que tiene todo a precio de saldo
-
Conciertos de las fiestas del barrio del Pilar 2025: fechas, quién actúa, precio de las entradas
Últimas noticias
-
Cierran el aeropuerto de Múnich por el avistamiento de varios drones
-
El BOE lo hace oficial: la fecha exacta en la que podrás pedir los viajes del IMSERSO
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
El Supremo recibe la primera denuncia contra el embargo de armas a Israel aprobado por Sánchez