Sánchez no aclara qué negocia con ERC para garantizar su investidura y lanza reproches a PP y C’s
El presidente del Gobierno en funciones pregunta a la oposición si con su negativa pretenden crear una situación de bloqueo o quieren provocar nuevas elecciones
Pedro Sánchez no aclara el contenido de sus conversaciones con Esquerra Republicana de Cataluña para garantizar su investidura. El presidente del Gobierno en funciones ha reclamado que haya un nuevo Ejecutivo lo antes posible y ha aprovechado para arremeter contra PP y Ciudadanos, a los que ha preguntado si con su negativa a investirle pretenden crear un bloqueo o quieren provocar la celebración de unos nuevos comicios.
Sánchez ha asegurado este jueves en Bruselas, ciudad en en la que se encuentran para asistir a la reunión de líderes de la UE, que «lo importante es que haya un Gobierno cuanto antes, los españoles votaron para que haya un Gobierno en España».
El líder socialista ha evitado contestar a esta cuestión señalando que «la única alternativa» tras las elecciones es un Ejecutivo del PSOE y ha preguntado a PP y C’s si están proponiendo un «bloqueo» o «nuevas elecciones» con su rechazo a apoyar su investidura.
Sánchez ha afirmado que «aquellos que están diciendo que no van a votar a mi investidura como presidente del gobierno, ¿qué es lo que ofrecen? Porque no hay alternativa. La alternativa es facilitar un gobierno que dote de estabilidad, de una agenda de futuro, de progreso, de avance, con justicia social al conjunto de la sociedad española».
El presidente del Ejecutivo en funciones ha asegurado que es «importante» trasladar a PP y Ciudadanos su «responsabilidad» de «facilitar la investidura, no bloquear y garantizar una cierta estabilidad al Gobierno de España».
«La nuestra es la de ofrecer un programa de Gobierno, un gobierno progresista, europeísta, moderado y con capacidad de interlocución con todas las fuerzas políticas dentro de la Constitución», ha explicado.
El presidente del Gobierno, sin embargo, ha recordado que la formación ‘naranja’ «ha roto ese cordón sanitario» que en Europa se impone a los partidos de ultraderecha pactando con VOX, mientras que el PP también cierra con el partido de Santiago Abascal «acuerdos que no se dan a conocer a la ciudadanía», algo que ha tildado de «gravísimo».
Temas:
- ERC
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Vox acusa a ‘El País’ de manipular: De Meer no dijo que expulsarán a 8 millones de inmigrantes
-
La Audiencia Nacional investiga a Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, por cinco delitos
-
Sánchez deja a los valencianos sin 3.400 millones del FLA y la recaudación fiscal para castigar a Mazón
-
Camps desafía a Génova y al PP valenciano presentado su candidatura para presidir el partido
-
Ayuso dará 280 euros al mes a las enfermeras que trabajen en centros de difícil cobertura
Últimas noticias
-
Ubico ORC B será la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Un periodista brasileño retrata a Maresca tras quejarse de la cantidad de partidos jugados por el Chelsea
-
Gordillo (Vox) a Armengol: «No me venga con el fango, que son ustedes los que tienen a Cerdán en prisión»
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para lavar tus joyas y dejarlas como nuevas