Pedro Sánchez intervendrá ante el Parlamento Europeo en diciembre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervendrá ante el pleno del Parlamento Europeo el próximo mes de diciembre, con el objetivo de exponer ante los eurodiputados su visión sobre el proyecto europeo.
El presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, ya trasladó a Sánchez —en los márgenes de la última cumbre de la UE celebrada en junio— su deseo de que acudiera a debatir con los eurodiputados las ideas de su Gobierno sobre el futuro de Europa, a falta de concretar una fecha.
De hecho, antes del cambio de Gobierno se acordó que el entonces presidente, Mariano Rajoy, participara en el debate de la Eurocámara en el pleno que tendrá lugar entre el 10 y el 13 de diciembre en Estrasburgo (Francia). La fecha prevista para Rajoy es la que se mantendrá para Sánchez, según han aclarado a Europa Press fuentes parlamentarias.
La participación del presidente del Gobierno se enmarca dentro de la ronda de comparecencias de líderes europeos que inauguró en enero el irlandés Leo Varadkar y al que han seguido otros como el francés Emmanuel Macron y el portugués António Costa.
En septiembre será el turno del primer ministro griego, Alexis Tsipras, y en noviembre el de la canciller alemana, Angela Merkel.
Esta serie de debates adquiere especial importancia en un momento en el que «se confrontan diversas maneras de entender» Europa, a juicio del portavoz de la Eurocámara, Jaume Duch, quien ve en ellos una oportunidad para que a pocos meses de las elecciones europeas de mayo los ciudadanos asistan a un debate «público, con luz y taquígrafos».
Borrell, en septiembre
Entre tanto, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, tiene previsto también viajar a Estrasburgo coincidiendo con el pleno que se celebrará del 10 al 13 de septiembre, han indicado fuentes diplomáticas y parlamentarias.
Ésta será la primera visita de Borrell como ministro de Sánchez a una institución que conoce bien, porque fue su presidente entre 2004 y 2007, y tendrá lugar poco después de confirmarse la asistencia del presidente del Gobierno en diciembre.
Aunque la agenda de Borrell no está aún cerrada, es habitual que ministros realicen este tipo de viajes a Estrasburgo coincidiendo con los plenos de la Eurocámara para mantener contactos con representantes de los distintos grupos parlamentarios y con eurodiputados de la delegación española, así como con el presidente Tajani.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»