Sánchez dice compartir con el Papa la lucha contra los «populismos» mientras gobierna con Podemos
Obvia en la víspera de su viaje a Roma que sus socios de coalición son populistas, como el peronista 'Frente de Todos'
Sánchez afirmó en 2014 que Podemos busca convertir a España "en la Venezuela chavista"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que tiene previsto reunirse este sábado por primera vez desde que llegara a la Moncloa con el Papa Francisco, sostiene que comparte con el Pontífice la defensa de los «más vulnerables de los efectos de la enfermedad, el neoliberalismo y el populismo». Sí, el populismo de sus socios del Consejo de Ministros.
Así lo ha señalado Moncloa en un comunicado obviando que Pedro Sánchez gobierna precisamente de la mano de los populistas de Podemos. De hecho, el partido de Pablo Iglesias es conocido desde 2014 como la fuerza hermana en España de los partidos populistas de Latinoamérica, incluido el Frente de Todos del actual presidente de Argentina, Alberto Fernández. Una formación avalada por Cristina de Kirchner y de orientación peronista, como conoce muy bien el Papa Francisco.
Desde que Sánchez selló su acuerdo de gobierno con Podemos a finales del año pasado, la palabra «populismo» para referirse a la formación morada ha desaparecido de su argumentario. Sin embargo, con anterioridad a ello sí que hacía uso de tal denominación para referirse a sus actuales socios.
Por ejemplo, en una entrevista en septiembre de 2014 y siendo ya secretario general del PSOE, Sánchez manifestó que «Podemos es populismo», subrayando en que busca este formación es «convertir a España en Venezuela». Sánchez prometió que los socialistas no pactarían con el populismo «ni antes, ni durante ni después» de las siguiente elecciones que fueran convocadas. Además, en esta entrevista en RNE, incidió en que mientras el PSOE propone transformar el sistema, otros buscan llevar al país «por la senda de la Venezuela chavista».
«Cartillas de racionamiento»
En ese contexto, Sánchez llegó a avisar a «los ciudadanos que están viendo con simpatía al populismo» que «deben saber cuál es el final del camino que proponen, la Venezuela que algunos de sus dirigentes han asesorado durante años». «Yo quiero que España sea un país avanzado de Europa, otros lo que quieren es llevarlo por la deriva de la Venezuela chavista y eso son las cartillas de racionamiento, la falta de democracia, una mayor desigualdad y pobreza», sentenció.
Según el comunicado difundido este viernes por Moncloa, horas antes de la audiencia en Roma, el encuentro de Sánchez con el Papa Francisco tiene como objetivo «dialogar sobre las relaciones bilaterales entre España y el Vaticano y analizar la situación provocada por la pandemia de la COVID-19 y sus efectos sociales y económicos, desde una perspectiva de progreso de los derechos humanos, en sintonía con la última encíclica ‘Fratelli tutti’ que reclama una hermandad mundial para hacer frente a los grandes problemas de la humanidad», señala la nota.
Justo a continuación, el comunicado indica que «el Gobierno de España y su presidente, desde su defensa del multilateralismo, comparten con el Papa el llamamiento a construir un mundo más justo y solidario, que defienda a los más vulnerables de los efectos de la enfermedad, el neoliberalismo y el populismo».
Así mismo, Moncloa afirma que Sánchez comparte las reflexiones recogidas en la anterior encíclica, ‘Laudato Si’, sobre la «necesidad de luchar contra la emergencia climática, una tarea global con la que el Gobierno español está plenamente comprometido y en vanguardia».
El jefe del Ejecutivo socialcomunista acudirá acompañado por su esposa, Begoña Gómez. Tras la audiencia con el Papa, Pedro Sánchez se entrevistará con el Secretario de Relaciones con los Estados, Arzobispo Richard Gallagher.
Lo último en España
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora