España
Comunidad de Madrid

Sánchez acude a Ferraz a pilotar la estrategia del PSOE tras el adelanto de Ayuso

En un gesto poco habitual el presidente Pedro Sánchez se ha desplazado de Moncloa a Ferraz para reunir a su núcleo duro

  • Joan Guirado
  • Corresponsal de Gobierno y Casa Real. Siguiendo la actividad del presidente y líder del PSOE, Pedro Sánchez, y del Rey de España. También política catalana.

Reunión de urgencia y al máximo nivel en la sede del Partido Socialista. El propio presidente del Gobierno en persona, Pedro Sánchez, en un gesto poco habitual, se ha desplazado al mediodía hasta el cuartel general del PSOE para coordinar toda la acción política tras la cascada de mociones de censura y la convocatoria electoral en Madrid. No todos los movimientos contaban con el aval de Ferraz.

A primera hora, en los pasillos del Congreso, la vicepresidenta Carmen Calvo negaba que la operación de Murcia formase parte de una estrategia global para hacer caer a varios gobiernos populares a la vez. Paralelamente fuentes del PSOE, consultadas por OKDIARIO, confirmaban que “no se está hablando en ninguna otra parte” y dejaban el resto de movimientos a decisiones como la que ha tomado Isabel Díaz Ayuso.

Con todo eso, a media mañana, la dirección de comunicación del Partido Socialista convocaba una rueda de prensa del secretario de Organización, José Luís Ábalos, para una una y media del mediodía. Tras una hora de espera de los periodistas, sin ninguna explicación, Ferraz ha anunciado que suspendía la comparecencia y que volvería a convocar otra a lo largo del día.

En ese momento el grupo socialista en la Asamblea de Madrid ya había registrado una moción de censura con Ángel Gabilondo como candidato. En Castilla y León, a la misma hora, Luís Tudanca acababa de redactar el texto para someter a un debate de censura al presidente del PP de esa comunidad Alfonso Fernández Mañueco. El objetivo de ambos grupos socialistas, sin informar de todos los movimientos a Ferraz, era evitar la convocatoria electoral anticipada. En el caso de Madrid ahora hay dudas jurídicas sobre qué prevalece.

Sorpresa con Ayuso

En la sede del PSOE y en Moncloa el anuncio de Isabel Díaz Ayuso ha cogido en el pie cambiado. En el entorno de Pedro Sánchez reconocen la «sorpresa» que ha causado la convocatoria de las elecciones anticipadas por parte de la mandataria madrileña. Aunque es un movimiento que esperaban pudiese ocurrir, no pensaban que fuese con la agilidad que ha sido. La celebración hoy mismo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha jugado a favor de Ayuso.

La convocatoria electoral provocará ahora un cierto cisma en el PSM. La agrupación madrileña del PSOE, en recomposición tras años de tensiones internas y tras los malos resultados de las últimas elecciones, esperaba recomponerse finales de año con la elección de la nueva ejecutiva en el congreso regional. Antes su portavoz en la Asamblea, Ángel Gabilondo, iba a cesar del cargo para ser nombrado Defensor del Pueblo. En su lugar se iba a nombrar a un portavoz provisional hasta el fin de la legislatura, momento en el que Sánchez pretendía lanzar a alguno de sus ministros a la presidencia madrileña.