Un partido alemán ofrece a Puigdemont ser cabeza de lista en las próximas elecciones europeas
Carles Puigdemont ya tiene sobre la mesa el ofrecimiento del Partido Alemán de Centro (DZP) para ser cabeza de lista en la próximas elecciones que se celebrarán en mayo de 2019. OKDIARIO adelantó que, ante la imposibilidad de ser investido president, el prófugo independentista quería blindarse como eurodiputado.
La cúpula de esta pequeña formación, fundada en 1870 y que se autodenomina como «el partido más antiguo de Alemania», tomó la decisión el lunes de esta semana.
«Según expertos en derecho, Puigdemont puede presentar su candidatura al Parlamento Europeo, ya que la ley electoral establece que un ciudadano de la UE puede hacerlo en otro Estado miembro cuando tiene allí su residencia», dice la nota de prensa del DZP en la que anuncia su decisión.
Puigdemont fue detenido en Alemania el 25 de marzo en virtud de una orden europea de detención y entrega emitida por la Justicia española cuando intentaba volver a Bruselas procedente de Finlandia.
Un tribunal alemán descartó el delito de rebelión, imputado a Puigdemont en España, y puso en libertad al político catalán a cambio de una fianza de 75.000 euros.
El pasado mes de enero OKDIARIO adelantaba el plan B que rondaba la cabeza del huido de la justicia española. El Parlamento Europeo, a priori, no pondría impedimento legal porque, al menos de momento, Puigdemont mantiene su derecho político de concurrir a unas elecciones y, por tanto, ser elegido.
La condición de ‘elegibilidad’ es la misma que rige en el caso de las elecciones nacionales o autonómicas. Es decir, cualquier candidato imputado puede presentarse en las listas, aunque lo esté por delitos tan graves como de los que se acusa al expresidente catalán (rebelión, sedición y malversación). En la fase de instrucción se mantiene la presunción de inocencia, y por lo tanto, el derecho a votar y ser votado. Esa situación solo se alteraría cuando existiese una condena.
De hecho, el Parlamento Europeo es ciertamente garantista en cuanto a la situación penal de sus miembros. Aunque sí existen mecanismos para cuestionar la presencia de un eurodiputado sometido a la acción de la Justicia. Al igual que en el Congreso de los Diputados, en la Eurocámara rige la figura del suplicatorio, que permite que, en un caso de acciones judiciales, el pleno, en votación, se pronuncie sobre la inmunidad que, por derecho, protege a todos sus miembros.
Lo último en Cataluña
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo | Cómo va partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 hoy en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el partido de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior