El Parlamento Vasco designa cinco expertos para redactar el nuevo Estatuto tras el acuerdo Bildu-PNV
A pesar de las críticas provenientes de los partidos constitucionalistas, el acuerdo entre los proetarras de Bildu y los independentistas del PNV sigue adelante y este viernes, el Parlamento Vasco dará a conocer los nombres de los cinco redactores del nuevo Estatuto de Autonomía.
Los grupos del Parlamento Vasco nombrarán a los cinco expertos que se encargarán de elaborar un texto articulado de nuevo Estatuto de Autonomía basado en los trabajos que se han llevado a cabo en la Ponencia de Autogobierno de la Cámara de Vitoria.
El País Vasco es la única comunidad autónoma que no ha renovado su Estatuto original de la democracia. El de Gernika fue aprobado en 1979 y el Gobierno Vasco reclama, al margen de la redacción de uno nuevo, el traspaso de 37 competencias pendientes, las más importantes prisiones y la gestión económica de la Seguridad Social.
Hasta ahora, sólo se conoce el nombre del catedrático de Derecho Constitucional y miembro del grupo de expertos que redactó la propuesta de reforma de la Constitución, constituido por el PSOE en julio de 2015, Alberto López Basaguren, que ha sido propuesto por el PSE-EE.
La ponencia del Parlamento Vasco volverá a reunirse el próximo miércoles para determinar el método de trabajo de estos expertos y decidir si lo desarrollarán exclusivamente a partir del acuerdo de bases aprobado por el PNV y EH Bildu, o también con los votos particulares y aportaciones del resto de grupos.
Ese acuerdo entre PNV y EH Bildu, mayoritarios en la Cámara, incluye que la futura reforma del Estatuto sea sometida con carácter previo a su tramitación en el Congreso a una «consulta habilitante» de la ciudadanía vasca, que jurídicamente no tendría un carácter vinculante, y diferencia entre ciudadanía y nacionalidad, aspectos, entre otros, que han sido duramente criticados por el resto de partidos.
El grupo de cinco expertos, uno por cada grupo, tendrá de un plazo de ocho meses para realizar su trabajo y luego será el Parlamento el que volverá a retomar los debates de actualización del autogobierno.
La constitución de este grupo de expertos se produce en un momento en el que el debate político está centrado en las diferentes manifestaciones de dirigentes institucionales del PNV en torno a si el acuerdo que han alcanzado con la coalición abertzale debe modificarse o no para posibilitar la incorporación de otros grupos a un consenso más amplio.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una pregunta: «¿Cómo llevarías tú eso?»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de abril de 2025
-
El INSS confirma el adiós a la incapacidad permanente tal y como la conocíamos: nuevas prestaciones
-
Aviso urgente de un economista por lo que va a pasar con el precio del aceite de oliva: no estamos preparados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»