Las parejas de los agredidos en Alsasua: «Tenemos miedo, estamos en España y esto no debería pasar»
Barkos enviará a su portavoz a la protesta en Alsasua en apoyo a los agresores
La Audiencia Nacional procesa a los nueve agresores de Alsasua por un delito de terrorismo
Los guardias civiles y sus parejas agredidos en Alsasua (Navarra) han relatado ante la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, el acoso diario que padecen con insultos y escupitajos de radicales.
«Me da miedo, me provoca ansiedad, estamos dentro de España y esto no debería pasar», relató Pilar, la mujer del sargento.
La novia del teniente, uno de los dos guardias civiles identificados por unos 40 radicales en Alsasua, explicó que ha abandonado este pueblo junto con su familia por la presión que sigue ejerciendo contra ellos el entorno radical de la izquierda abertzale.
Según el relato en la Audiencia Nacional de María José, una de las cuatro personas agredidas el pasado 15 de octubre cuando disfrutaban de un momento de ocio, sus padres han decidido cerrar un bar después de que varios radicales colocaran en la puerta de acceso una pancarta con el lema ‘Fuera de aquí’.
Además de en este negocio, un bar de jubilados situado en la confluencia de la calle Burunda y la plaza Tomás de Zumalacárregui, los radicales también colocaron otra pancarta en el domicilio familiar.
María José, nacida en Alsasua, explicó a la juez Carmen Lamela que ella y su familia han abandonado este pueblo navarro de unos 7.000 habitantes tras aquella paliza, a la que siguieron otras amenazas de unos vecinos que, ya desde marzo, le habían retirado el saludo al enterarse de que era pareja de un guardia civil.
«Me retiraron el saludo cuando empecé a salir con el teniente», relató María José en su declaración, a la que ha tenido acceso la Cadena Ser, ante la magistrada de la Audiencia Nacional que ha ordenado el ingreso en prisión de nueve personas con edades de entre 19 y 24 años por un delito de terrorismo.
Lamela investiga las rutinas de «hostigamiento» a los agentes del Instituto Armado que impone el colectivo Ospa Mugimendua, al que pertenecen algunos de los encarcelados y que ha motivado las protestas de Bildu, Sortu y Ernai, además del Gobierno de la comunidad foral que encabeza Uxue Barkos.
«Hay que tener cuidado por dónde se va»
Pilar, la pareja del otro guardia civil, contó a la juez Lamela que es habitual escuchar insultos en la calle como «perro vete al monte», lo que lleva el hostigamiento a actos tan rutinarios como comprar el pan. Su marido, sargento y uno de los agentes agredidos, añadió que también sucede en el instituto de formación profesional de donde se han tenido que borrar.
Este sargento añade que han optado por dejar de acudir a los bares, limitando su vida a las paredes del cuartel de la Guardia Civil. Cuenta, por ejemplo, un episodio en un gimnasio donde otro agente fue amenazado tras ser rodeado por el monitor y varios clientes. El acoso es especialmente cruel hacia las parejas: «Uno del entorno abertzale escupió a la cara a la mujer de un compañero cuando recogía a los niños en el colegio».
El agente también cuenta que Alsasua es un pueblo dividido en dos partes, con riesgo para quienes no forman parte del entorno abertzale. «Hay que tener cuidado por dónde se va», advierte.
Lo último en España
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
El Gobierno firma un convenio con República Dominicana que promete «proyectos» a una ONG socia de Begoña
-
El Gobierno redujo en 11 millones el contrato de aviones antiincendios: lo que destinó al terremoto de Marruecos
-
El Gobierno censuró una obra favorita a los Premios Ejército por llamar «Generalísimo» a Franco 11 veces
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y es más práctico, lo dice una arquitecta
-
Los expertos alertan contra la fumigación: está acabando con este emblemático animal en España rápidamente
-
MITECO desembalsa 50.000 millones de litros para eliminar un pez invasor y causa un problema ecológico
-
Los expertos piden no sacar del agua a este extraño animal que se ha avistado en las playas de Málaga
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida