Iglesias imita a Aznar: «Márchense señores del PP, márchense»
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, imitó durante su discurso como candidato en la moción de censura las palabras del ex presidente del Gobierno del PP, José María Aznar y dirigiéndose hacia la banca popular señaló: «Márchense señores del PP, márchense».
Con un discurso excesivamente largo y con cero propuestas, al menos durante la primera hora y media, Iglesias cargó contra la corrupción del PP. Sacando la vena de profesor, el líder de Podemos se hizo un lío explicando la historia de España con Cánovas e, incluso, se permitió el lujo de enumerar 11 propuestas para que el PP elimine «su lacra de corruptos». Sin mencionar, eso sí, los casos que afectan a su formación.
Entre las «nuevas medidas», según Iglesias, se encuentran un plan contra el fraude fiscal, las medidas de apoyo a la investigación contra la corrupción o una nueva ley de financiación de partidos. Propuestas ya contempladas y explicadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. El líder de Podemos no profundizó en las suyas.
Iglesias atacó duramente al presidente del Gobierno y al PP con ‘perlas’ que algunos diputados señalan en los pasillos del Congreso que podrían ser hasta estudio de denuncia. El secretario general de Podemos no midió las palabras asegurando que «han usado el miedo para robar»; «va a pasar a la historia como el presidente de la corrupción»; «nosotros no robamos» o «en las instituciones se está mejor que en la cárcel».
Iglesias también ‘doró la píldora’ al primer ministro de Portugal, Antonio Costa, elogiando su gestión y sus medidas y proponiendo imitarlos en algunos aspectos como «los impuestos sobre los beneficios de la banca». El líder de Podemos se olvidó de mencionar los recortes que ha realizado el luso cumpliendo las exigencias que dicta Bruselas en materia de gasto.
Tiende la mano a Sánchez
Iglesias también tendió la mano al líder del PSOE, Pedro Sánchez, asumiendo sus equivocaciones y pidiendo un pacto, esta vez, sin Ciudadanos.
«Asumo los errores que pude cometer» o «nos pudimos equivocar», entonó Iglesias el ‘mea culpa’ con el PSOE para después añadir: «Sánchez llegó a explicar las presiones que había sufrido para evitar un acuerdo con nosotros y parece claro que los que le descabalgaron querían evitar ese pacto. Hoy la situación ha cambiado y seguimos dispuestos a buscar el entendimiento y el diálogo».
«El tiempo nos ha dado la razón y las circunstancias nos ayudan a buscar el entendimiento. Sus bases (en referencia al PSOE) han dado una lección democrática al ‘establishment’», dijo Iglesias loando a Sánchez para agregar que «ojalá nos pongamos de acuerdo para sacar al PP del Gobierno más temprano que tarde». Iglesias pidió a Sánchez: «Seamos francos entre nosotros. No nos digan que es posible con la muleta naranja (en referencia a C’s) ni con el PP».
Temas:
- Pablo Iglesias
Lo último en España
-
El PP promete “barrer” el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
Los periodistas de la ‘Ser’ y ‘El País’ invocan el secreto profesional para proteger al fiscal general
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental