Echenique carga contra Telecinco por no incluir palabras de su candidata en Cataluña en el telediario
Resultado de las Elecciones de Cataluña 2021, en directo
El portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, se ha mostrado indignado después de que Telecinco no haya incluido declaraciones de su candidata, Jéssica Albiach, en el informativo de este mediodía. Echenique ve una conspiración y acusa a la cadena de «ocultar los partidos que no te gustan en el telediario».
El informativo de Telecinco de este mediodía no ha incluido declaraciones de la candidata de En Comú Podem, Jéssica Albiach. Sí que han aparecido valoraciones del resto de candidatos de los principales partidos que concurren a estas elecciones autonómica. Desde Salvador Illa, pasando por los representantes de Ciudadanos, Vox, PP e incluso de partidos independentistas como JxCat y PdeCAT, no así ERC.
El podemita Echenique considera que la cadena ha omitido las declaraciones de Podemos porque quieren «ocultar a los partidos que no les gustan». Y ha intentado enlazar esta circunstancia con la cacareada «plena normalidad democrática» que ha denunciado durante toda la campaña su líder y vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias.
Ocultando los partidos que no te gustan en el telediario. Esto debe ser la «plena normalidad democrática» esa que dicen que disfrutamos en España. https://t.co/G5WdLg4SIJ
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) February 14, 2021
Todo le vale a Podemos, cualquier detalle, para meterlo en el saco de su campaña de desprestigio a la democracia española. Incluso uniéndose a las críticas recibidas por parte de Rusia, que considera, como Iglesias, que no hay normalidad en España puesto que los golpistas del 1-O siguen en prisión. Tanto los representantes rusos como desde la Vicepresidencia podemita se ha equiparado a los Junqueras, Turull y compañía con el opositor Navalny, encarcelado por las autoridades rusas nada más pisar suelo de aquel país.
El mensaje de Iglesias está claro. Captar voto independentista asociando la prisión de los golpistas –condenados por sedición y malversación– con una supuesta falta de democracia en España. Una jugada arriesgada ya que, salvo por parte de los radicales catalanes, nadie en el seno del Ejecutivo socialcomunista comparte la valoración de Iglesias. Eso sí, como publicó este viernes OKDIARIO, el líder de Podemos no ha planteado en el Consejo de Ministros ni una sola medida, ni una sola propuesta para arreglar lo que solamente él ve.
En el cierre de campaña Pablo Iglesias insistió en sus tesis, diciendo que en España «hay una democracia limitada». Se defiende de las críticas asegurando que señalar «las vergüenzas» y los «fallos» de la democracia española es el «mayor compromiso democrático posible», para volver a reiterar que seguirán diciendo la verdad, «aunque sea dura», frente a aquellos que piensan que se vive «en el mejor de los mundos posibles» con la intención de defender «privilegios».
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»