Casado optimista con la aprobación de los Presupuestos: «Va a ser difícil justificar el rechazo»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado que su partido es «optimista» sobre las posibilidades que tiene de aprobar los Presupuestos del Estado de este año con los socios que ya encontró para aprobar los de 2017, incluido el PNV, porque a su juicio «va a ser difícil desde la oposición justificar el rechazo».
Casado ha comparecido en rueda de prensa tras el comité de dirección del PP reunido este lunes bajo la presidencia del líder de este partido y jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, encuentro en el que se han repasado los principales objetivos del proyecto presupuestario que se aprobará mañana.
Las cuentas cuentan con el apoyo ya de Ciudadanos y los ‘populares’ confían ahora en cerrar el del resto de partidos que respaldaron los Presupuestos del 17. Fundamentalmente del PNV, que es el que ha expresado reticencias por la situación de Cataluña y que ha exigido la retirada de la aplicación del artículo 155.
«Somos optimistas, los antecedentes de 2017 son un buen punto de partida», ha afirmado Casado, que no ha ido más allá sobre cómo van los contactos con el PNV porque las negociaciones corresponden al Gobierno y al grupo parlamentario, ha dicho. Sí ha reivindicado la capacidad del Ejecutivo para llegar a acuerdos con los agentes sociales y los ayuntamientos, «es capaz de pactar prácticamente con todos».
Medidas del programa electoral
El portavoz ha insistido en que la recuperación económica permite ahora aprobar mejoras en sueldos públicos o pensiones y ha defendido que buena parte de las medidas que se van a aprobar ya las propuso el PP en su programa electoral. Dicho esto, ha asegurado que no pensaba entrar en la discusión de quién propuso antes qué medida, en un mensaje hacia Ciudadanos por reivindicar la paternidad de algunas de las iniciativas que van a salir adelante.
Lo «importante», ha insistido, es que «se pueden hacer ahora» porque los ingresos de Hacienda suben. Casado ha resaltado especialmente las subidas en determinadas pensiones, del salario mínimo y de los sueldos de funcionarios y policías, la bajada del IRPF, el aumento del permiso de paternidad y la financiación del pacto contra la violencia de género.
De lo que no se ha hablado en el comité de dirección de este lunes es de la salida de la senadora murciana Pilar Barreiro del Grupo Popular del Senado para incorporarse al Grupo Mixto, más allá del comentario de que el paso será efectivo cuando lo vea la Mesa de la Cámara Alta en su próxima reunión, el tres de abril.
Esta era una de las exigencias de Ciudadanos para apoyar los Presupuestos y se cumplió el pasado viernes, cuando la propia Barreiro solicitó el cambio de grupo parlamentario. La senadora está a la espera de que el Tribunal Supremo decida su imputación formal en el ‘caso Púnica’ o cierre del asunto.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Alineación de España para el partido contra Suiza de la Eurocopa femenina 2025
-
Muere a los 38 años Bryan Braman, campeón de la SuperBowl
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Tebas responde a Miguel Galán e insiste en Miami: «No sé si va a ser el Barcelona-Villarreal»