Torra permite que se espíe a maestros y alumnos para denunciar el uso del español
Los 'espías' apuntaban si los profesores y alumnos hablaban en español
La asociación recibe una subvención de Torra de 620.000 euros anuales
‘Apartheid’ lingüístico en Cataluña: campaña para que no se hable español con los inmigrantes
La Plataforma per la Lengua, autodenominada la ONG del catalán, espió a alumnos y profesores de los colegios catalanes para elaborar un informe sobre el uso del español en los centros educativos. La plataforma recibe anualmente 620.000 euros en subvenciones por parte de la Generalitat de Cataluña.
Este jueves la asociación ha presentado un estudio sociolingüístico realizado en «los patios de las escuelas e institutos de las zonas urbanas de Cataluña». El documento reconoce que el método utilizado para la recopilación de datos se ha «hecho de incógnito, para que ni profesorado ni alumnado supiera que se estaba observando el comportamiento lingüístico para no alterarlo”.
La nota de prensa elaborada por la propia organización asegura que el estudio se ha llevado a cabo en el recreo y en las aulas. Esto significa que sus ‘confidentes’ se encontraban dentro de las aulas y en el patio de los colegios para detectar quienes no hablaban catalán.
El propio informe afirma que los centros educativos tampoco han sido informados «de toda la realidad de la actividad», sino que se les ha pedido la colaboración para «una investigación de otro tipo a partir de una actividad lúdica a la hora del recreo”. El ‘estudio’ observaba a 15 alumnos y a un profesor por centro. La asociación organizaba una actividad ficticia y observaba el comportamiento de los niños y maestros para luego reflejarlo en su informe.
El estudio se «ha realizado en 50 centros educativos de los 35 municipios más poblados de Cataluña”. La organización catalanista asegura que «el 24,3% de las conversaciones son en catalán” en estos centros. El informe realizado por los ‘espías’ ha “destacado que un 27,8% -más de 1 de cada 4 profesores de la ESO se dirige en castellano a los alumnos, de manera que no se respeta la condición de lengua vehicular del catalán”.
De esta manera señalan al profesorado, al que acusan de no hablar suficientemente en catalán a sus alumnos. Sus conclusiones aseguran que existe “cierto relajamiento del profesorado” en materia lingüística.
La plataforma se atreve a aventurar que “seguro que muchos jóvenes que hoy optan por el castellano volverán al catalán pasada la adolescencia”.
Cree que uno de los problemas reside en la “la ola migratoria” y los prejuicios lingüísticos de la mayoría de catalanohablantes, que «cambian automáticamente de lengua cuando alguien no es de aquí”.
Lo último en España
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Una mujer iraní ebria y sin carnet arrolla una terraza en Fuengirola: hay 2 muertos y 3 heridos graves
-
Feijóo: «Nosotros apoyamos a Mazón y lo vamos a seguir haciendo porque ha sido valiente y coherente»
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Feijóo: «Zapatero actúa de facto como ministro de Exteriores en China y Venezuela»
Últimas noticias
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
-
La crisis de los pélets en Galicia vuelve a escena: ¿quién pagará los 2,3 millones de gastos?
-
El PSOE tras exigirle Feijóo explicaciones en OKDIARIO por la juerga de Ábalos: «No sabíamos nada»
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»