Nueva Canarias dice que no cambiará «derechos por perras» para apoyar los Presupuestos
El diputado nacional de Nueva Canarias Pedro Quevedo, ha advertido este lunes al Gobierno central de que debe tomarse en serio las cuestiones «de fondo» respecto a los Presupuestos Generales del Estado, porque su formación no cambiará «derechos por perras».
Pedro Quevedo se ha pronunciado de esta manera en declaraciones a los periodistas tras haber negociado por videoconferencia, desde la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, con la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y representantes de la Secretaría de Estado de Hacienda.
Quevedo ha indicado que las negociaciones para que Nueva Canarias apoye los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2018 no están siendo tan sencillas como era de esperar y ha remarcado que su partido ya ha advertido desde el primer momento de que «con los derechos no vamos a ceder, y con las perras discutimos».
Un gran esfuerzo
Este lunes se ha avanzado en algunas cuestiones importantes y se ha realizado «un gran esfuerzo», ha apuntado el diputado por Las Palmas, pero el Gobierno central debe entender «que aquí no hay caprichos de ninguna clase».
Ha subrayado que NC «se toma en serio su propia negociación» y aunque sabe que no es posible que prosperen todas las enmiendas que ha presentado, «no hay ni una sola tontería».
Quevedo tiene «a veces» la sensación en la negociación presupuestaria de estar «jugando al mercado persa», cuando Nueva Canarias no está «en esa fase ni juega al regateo».
Más de 6.500 enmiendas
Además, la Comisión de Presupuestos del Congreso inicia el miércoles y hasta el viernes el debate de más de 6.500 enmiendas a los Presupuestos de 2018 pendientes del levantamiento del artículo 155 en Cataluña, que daría vía libre al apoyo definitivo del PNV a las cuentas públicas.
El debate de enmiendas parciales al proyecto de ley de Presupuestos de 2018 se inicia el miércoles a las 11.00 horas y está previsto que la primera votación se realice a las 20.00 horas, para continuar el debate y siguientes votaciones el jueves y el viernes.
Los Presupuestos recibieron inicialmente 6.965 enmiendas aunque tres fueron rechazadas por suponer una modificación del estado de los ingresos, otras dos fueron desclasificadas y otras 360 han sido remitidas al Gobierno para que estudie sus posibles vetos debido a que podrían suponer un incremento de gasto o disminución de ingresos.
El debate de estas iniciativas coincide con la elección del nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y la posibilidad de que se levante el artículo 155 una vez que forme Gobierno.
Lo último en España
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este agosto 2025 en Madrid
-
Illa gasta 3,5 millones al año en 116 chóferes para él y sus altos cargos de la Generalitat
-
Bolaños quiere poner tres jueces de instrucción en las «causas sensibles» para evitar «otros Peinado»
-
Sánchez presumió de «todo el trabajo soterrado» que hizo para ganar las Primarias amañadas de 2014
Últimas noticias
-
Estupefacción entre los investigadores por el hallazgo de una nueva especie invasora en los ríos de La Coruña
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
Adiós al Parque del Retiro que conocías hasta ahora: Madrid confirma que llega el cambio más radical de las últimas décadas
-
Está a una hora de Madrid y es el mejor sitio para ver las Perseidas: el pueblo perfecto para los amantes de la naturaleza