No me ha llegado la tarjeta censal: ¿Cómo averiguo dónde tengo que votar?
El próximo domingo, 28 de abril, millones de españoles están llamados a las urnas en las elecciones generalesque subirán el telón de la XIII Legislatura. Muchos de estos votantes todavía no saben dónde se ubica el colegio electoral que les corresponde. Te contamos cómo averiguarlo si no has recibido la tarjeta censal.
Apenas quedan cuatro días para que se celebren las elecciones generales 2019. El próximo domingo, 28 de abril, millones de españoles están llamados a ejercer su derecho a voto para configurar la XIII Legislatura española. Todos los ciudadanos deben recibir una tarjeta en su dirección en la que se especifica el colegio electoral donde tienen que votar.
Sin embargo, aunque sea un procedimiento informatizado, son muchos los españoles que no han recibido esa tarjeta censal. ¿Cómo saber donde votar o en qué mesa y colegio te toca si no has recibido esta necesaria información? Es una incógnita que durante estos días se hacen muchos votantes.
La Oficina del Censo Electoral envía a todos los electores una tarjeta censal que solo tiene carácter informativo, con sus datos actualizados, además del colegio y la mesa donde pueden votar. Pero, si aún no has recibido esta tarjeta, desde OKDIARIO, te contamos cómo enterarte de cuál es tu colegio electoral.
En la web del INE
El Instituto Nacional de Estadística pone a disposición de los ciudadanos un buscador en el que cualquiera puede localizar el colegio electoral que le corresponde y la mesa donde tendrá que depositar su voto.
Una vez dentro de la página hay que clickar donde pone ‘Consulta de mesas y locales electorales’. Se abrirá un formulario que hay que rellenar y tras darle a ‘Buscar’ accederás a toda la información que buscabas.
En la web del Ayuntamiento
En la mayoría de páginas web de Ayuntamientos españoles se puede consultar la información mediante el registro del censo. En el caso de Madrid, la web habilitada permite consultar la información censal solo con facilitar el DNI, pasaporte o INE y la fecha de nacimiento. En el resto de webs de Ayuntamientos españoles también está habilitada esta opción.
Tras averiguar estos datos solo queda reflexionar acerca de tu voto el sábado, dirigirte al colegio electoral el domingo y participar del derecho a sufragio recogido en la Constitución española para todos los ciudadanos.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados