España
Comunidad Valenciana

Mueren dos personas por golpe de calor en Castellón y Alicante

Las víctimas, de 52 y 53 años, fallecieron pese a ser trasladadas a centros hospitalarios tras recibir asistencia del SAMU

El calor extremo que azota la Comunidad Valenciana se ha cobrado dos nuevas víctimas mortales. Un hombre de 52 años en Castellón y una mujer de 53 en Alicante han perdido la vida por golpes de calor, según ha confirmado la conselleria de Sanidad, que ha verificado que ambos casos cumplen los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La tragedia del hombre castellonense se produjo en su propio domicilio, donde fue atendido por un equipo médico del SAMU antes de ser trasladado de urgencia a un hospital. Sin embargo, las patologías previas que padecía la víctima complicaron su estado y finalmente falleció en el centro sanitario.

El segundo caso mortal tuvo lugar en Alicante, donde una mujer de 53 años se encontraba realizando actividades de ocio al aire libre cuando sufrió el golpe de calor. Al igual que en el caso anterior, recibió asistencia médica del SAMU y fue trasladada a un hospital, pero no pudo superar las consecuencias del episodio.

Ante esta dramática situación, la conselleria de Sanidad ha vuelto a insistir en la importancia de seguir las recomendaciones para proteger la salud durante los episodios de altas temperaturas. Entre los consejos fundamentales se encuentran realizar ejercicio únicamente durante las horas menos calurosas del día y evitar la exposición directa al sol entre las 12:00 y las 17:00 horas.

Para facilitar la prevención, Sanidad ha puesto a disposición de la ciudadanía un sistema de alerta temprana del Programa de prevención y atención a los problemas de salud derivados de las altas temperaturas. Este sistema permite consultar diariamente el nivel de riesgo para la salud a través de los canales oficiales, incluyendo las redes sociales y la página web de la conselleria. El sistema incluye un mapa interactivo que indica el nivel de riesgo de cada municipio para el día actual, así como la previsión para la jornada siguiente, lo que permite a los ciudadanos activar las medidas preventivas oportunas con antelación.

Las autoridades sanitarias han recordado el protocolo de actuación que debe seguirse ante una persona con posible golpe de calor. El primer paso es llamar inmediatamente al 112 y, mientras llegan los servicios de emergencia, seguir una serie de pasos cruciales: alejar al afectado de la fuente de calor, si es posible; bajar la temperatura ambiente abriendo ventanas o con un ventilador u otro sistema de refrigeración; mojarle con agua y quitarle ropa; en caso de que la persona afectada perdiera la conciencia, colocarla en posición lateral de seguridad y si dejara de respirar, iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.

Estas dos muertes suponen un duro recordatorio de la peligrosidad del calor extremo y la necesidad de extremar las precauciones durante los meses de verano. La conselleria de Sanidad mantiene activo su sistema de vigilancia y prevención, pero recuerda que la responsabilidad individual en el seguimiento de las recomendaciones resulta fundamental para evitar nuevas tragedias.